La tormenta tropical ‘Juliette’ se encuentra en estos momentos cercana a las costas de Baja California Sur, causando preocupación en la población. Sin embargo, las autoridades han informado que se está siguiendo de cerca su trayectoria y se están tomando las medidas necesarias para proteger a la población y sus bienes.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, ‘Juliette’ se formó en el Océano Pacífico el pasado 28 de agosto y ha ido ganando fuerza a medida que se acerca a tierra. Actualmente, se encuentra a unos 130 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y se espera que continúe su ataque hacia el noroeste del país.
A pesar de que se trata de una tormenta tropical, se han registrado ráfagas de viento de hasta 85 kilómetros por hora y se espera que las lluvias sean intensas en las próximas horas. Por esta razón, las autoridades locales han emitido una alerta preventiva para la zona y han pedido a la población que extremen precauciones.
Sin embargo, es importante mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. La tormenta tropical ‘Juliette’ no es un fenómeno nuevo para los habitantes de Baja California Sur, quienes están acostumbrados a enfrentar este tipo de situaciones. Además, las autoridades han tomado medidas preventivas para minimizar los posibles daños.
Por ejemplo, se han cerrado las playas y se han suspendido las actividades turísticas en la zona, para evitar posibles accidentes. También se ha recomendado a la población que se mantenga alejada de los ríos y arroyos, ya que podrían presentarse desbordamientos debido a las intensas lluvias.
Además, se han dispuesto albergues temporales para quienes necesiten evacuar sus hogares y se ha pedido a la población que tenga un kit de emergencia preparado con alimentos no perecederos, agua, linterna y radio portátil, entre otros elementos.
Por otro lado, es importante destacar que la tormenta tropical ‘Juliette’ no representa una amenaza para las principales ciudades de Baja California Sur, como La Paz y Los Cabos, ya que se espera que su trayectoria se mantenga cercana a la costa.
A pesar de los posibles inconvenientes que pueda causar, la paso de ‘Juliette’ también puede traer beneficios para la región, como la recarga de presas y mantos acuíferos, lo cual es muy importante en una zona que sufre de sequías recurrentes.
Por último, es importante recordar que la temporada de huracanes en el Pacífico inició en mayo y se extenderá hasta el mes de noviembre. Por lo tanto, es fundamental que la población esté siempre preparada y atenta a las recomendaciones de las autoridades.
En conclusión, la tormenta tropical ‘Juliette’ puede generar preocupación en la población, pero también es una oportunidad para demostrar la fortaleza y resiliencia de los habitantes de Baja California Sur. Siguiendo las indicaciones de las autoridades y manteniendo una talante positiva, juntos podremos enfrentar y superar cualquier reto que se presente.