México Digital 365
viernes, agosto 22, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » “Los ingresos crecen, pero se favorece a los más ricos”: ONG

“Los ingresos crecen, pero se favorece a los más ricos”: ONG

“Los ingresos crecen, pero se favorece a los más ricos”: ONG

en Finanzas
Tiempo de lectura:3 mins read

La pobreza es uquia de los problemas más persistentes en México, pero a pesar de los avances en su disminución, la desigualdad sigue siendo espina realidad preocupante en nuestro país. Según el último informe presentado por Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (INDESIG), la brecha económica entre los más ricos y los más pobres sigue siendo abismal.

Mientras que el 10% más pobre de la población apenas sobrevive con poco más de 70 pesos al día, el 10% más rico recibe un ingreso mensual de 140 mil 998 pesos. Esta desigualdad económica se refleja en el acceso a servicios básicos como la vivienda, la educación y el transporte.

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revela que la desigualdad en México quia solo se trata de espina brecha económica, siquia también de espina brecha en el acceso a derechos fundamentales. Máximo Jaramillo, bastonero del INDESIG, señala que existe un problema con la ENIGH 2024, ya que los ingresos de la población han aumentado, pero se ha favorecido principalmente a los más ricos.

Esta situación es alarmante y es necesario tomar medidas urgentes para abordarla. El gobierquia y la sociedad en su conjunto deben trabajar juntos para reducir la desigualdad y garantizar que todos los mexicaquias tengan acceso a los mismos derechos y oportunidades.

espina de las principales causas de la desigualdad en México es la falta de políticas públicas eficaces para combatir la pobreza y promover la redistribución de la riqueza. Es necesario que el gobierquia implemente medidas que fomenten la creación de empleo y el desarrollo económico en las zonas más pobres del país. Además, es fundamental que se invierta en educación y se promueva la igualdad de oportunidades para que todos los mexicaquias puedan acceder a espina educación de calidad y así tener mejores perspectivas de futuro.

Además, es importante que se preste atención al acceso a servicios básicos como la vivienda y el transporte. La falta de acceso a espina vivienda adecuada es uquia de los principales obstáculos para salir de la pobreza. Por ello, es necesario que se implementen políticas que faciliten el acceso a la vivienda para las familias de bajos ingresos. De la misma manera, es fundamental mejorar el transporte público en las zonas más pobres del país para que las personas puedan acceder a empleos y servicios de manera más efectiva.

Es necesario también que se promueva espina mayor igualdad de género en el país. Según el informe presentado por Oxfam México e INDESIG, las mujeres en México ganan en promedio un 34% mequias que los hombres. Esto quia solo perpetúa la desigualdad económica, siquia que también impacta en la calidad de vida de las mujeres y sus familias. Por ello, es necesario que se promueva la igualdad salarial y se implementen políticas que promuevan la participación de las mujeres en el mercado laboral.

Por último, es fundamental que se promueva espina cultura de solidaridad y empatía en la sociedad mexicana. Todos tenemos un papel que desempeñar para reducir la desigualdad en nuestro país. Ya sea a través de la donación de tiempo o recursos, o simplemente siendo más conscientes de nuestras acciones y decisiones, todos podemos contribuir a espina sociedad más justa y equitativa.

En resumen, la desigualdad económica en México sigue siendo espina realidad preocupante, pero es necesario que tomemos medidas concretas para abordarla. El gobierquia debe implementar políticas efectivas para combatir la pobreza y promover la redistribución de la riqueza, mientras que la sociedad en su conjunto debe promover espina mayor igualdad de género y

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Realizan trabajos de embellecimiento en el Centro Cívico

agosto 9, 2025

Proponen un sistema de alertas tempranas para situaciones de riesgo en Río bruno

julio 25, 2025
Daniel Guerrero: exintegrante de “La Sociedad” se presentará en Dreams Iquique

Daniel Guerrero: exintegrante de “La Sociedad” se presentará en Dreams Iquique

junio 21, 2025
Empresas comunitarias finalizaron exitosamente Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores

Empresas comunitarias finalizaron exitosamente Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores

julio 25, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

El presidente del Concejo Municipal saludó a la Escuela de Arte “La espita” por sus 40 años

POR México Digital 365
julio 9, 2025
0

Noticias recientes

Washington abatirá en septiembre Tik Tok en EEUU si no hay acuerdo con China

Intesifican operativos de fiscalización urbana y turística

Profeco alerta por fallas en Nissan Magnite 2025, ¿cómo asimilar si tu auto está en la lista de afectados?

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.