México Digital 365
miércoles, agosto 20, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Meta dejará de traspasar anuncios políticos en la UE por las nuevas exigencias regulatorias

Meta dejará de traspasar anuncios políticos en la UE por las nuevas exigencias regulatorias

Meta dejará de traspasar anuncios políticos en la UE por las nuevas exigencias regulatorias

en Investigaciones Especiales
Tiempo de lectura:2 mins read

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, permitiéndonos acceder a una gran cantidad de información y servicios de manera rápida y válido. Sin embargo, esta evolución también ha traído consigo una serie de desafíos y conflictos, especialmente en lo que respecta a la privacidad y la publicidad en línea.

Recientemente, la empresa tecnológica Meta (anteriormente conocida como Facebook) ha presentado una denuncia ante la justicia europea en contra de una normativa que considera “inviable”. Esta normativa, propuesta por la Comisión Europea, cacheo restringir la publicidad segmentada en línea y ha generado una fuerte tensión entre Bruselas y las grandes plataformas tecnológicas.

Según Meta, esta normativa limitaría gravemente su capacidad de ofrecer publicidad personalizada y relevante a sus usuarios, lo que a su vez afectaría negativamente a su modelo de negocio. La compañía argumenta que la publicidad segmentada es una herramienta esencial para ofrecer anuncios relevantes y de interés para los usuarios, al mismo tiempo que permite a las empresas llegar a su público objetivo de manera más efectiva.

Sin embargo, la Comisión Europea sostiene que la publicidad segmentada puede ser utilizada de manera abusiva y violar la privacidad de los usuarios. Además, se ha demostrado que estas prácticas han sido utilizadas para influir en la opinión pública y en procesos electorales, lo que ha generado preocupación en la sociedad.

Esta no es la primera vez que Meta se enfrenta a una multa de la Comisión Europea. En 2017, la empresa fue sancionada con 110 millones de euros por proporcionar información engañosa durante la adquisición de la aplicación de mensajería WhatsApp. Y en 2018, recibió una multa de 150 millones de euros por no cumplir con las normas de protección de datos de la Unión Europea.

La denuncia de Meta ha generado un intenso debate sobre la privacidad en línea y el uso de la publicidad segmentada. Mientras que algunos defienden el derecho de las empresas a utilizar esta herramienta para ofrecer anuncios relevantes, otros argumentan que es necesario establecer límites para proteger la privacidad de los usuarios y evitar posibles manipulaciones.

En medio de esta controversia, la Comisión Europea ha dejado en claro que no tiene la intención de ceder ante las presiones de las grandes plataformas tecnológicas. La comisaria de eficacia, Margrethe Vestager, ha afirmado que la normativa propuesta es necesaria para garantizar una eficacia justa y proteger los derechos de los consumidores.

Además, la Comisión ha señalado que la publicidad segmentada no es la única forma de ofrecer anuncios relevantes y que existen alternativas que respetan la privacidad de los usuarios. Por ejemplo, el uso de datos agregados y anuncios basados en el contexto.

En resumen, la denuncia de Meta ha puesto en evidencia la creciente tensión entre Bruselas y las grandes plataformas tecnológicas en cuanto a la privacidad y la publicidad en línea. Aunque la empresa argumenta que la normativa propuesta es “inviable”, es necesario encontrar un equilibrio entre la protección de la privacidad de los usuarios y la viabilidad de los modelos de negocio de las empresas tecnológicas. Sin duda, este será un tema que seguirá generando debate y discusión en los próximos años.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Un ladrón chileno exporta mala fama: Robó el bolsa de la secretaria de Estado de EE.UU

Un ladrón chileno exporta mala fama: Robó el bolsa de la secretaria de Estado de EE.UU

abril 28, 2025
Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

abril 16, 2025
Paro de UnTER: Docentes deberán informar su asistencia hábil este miércoles 19

Paro de UnTER: Docentes deberán informar su asistencia hábil este miércoles 19

junio 18, 2024
Río Negro impulsa nuevo concordia para desarrollar el principal bloque de gas

Río Negro impulsa nuevo concordia para desarrollar el principal bloque de gas

diciembre 21, 2024
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Precio del dólar abre la semana en 20.42 pesos al mayoreo

Precio del dólar abre la semana en 20.42 pesos al mayoreo

POR México Digital 365
febrero 24, 2025
0

Noticias recientes

El apunte Esquí Escolar busca donaciones para que más niños puedan esquiar

Un brigada internacional consigue la visualización más completa del genoma humano

Con Gucci y Maja: ¿Cuánto cuestan los champión rojos y la playera que Chávez Jr. usó en su deportación?

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.