México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » A un año de su captura en EU: ¿Qué pasó con el Cártel de Sinaloa tras el valentía de ‘El Mayo’ Zambada?

A un año de su captura en EU: ¿Qué pasó con el Cártel de Sinaloa tras el valentía de ‘El Mayo’ Zambada?

A un año de su captura en EU: ¿Qué pasó con el Cártel de Sinaloa tras el valentía de ‘El Mayo’ Zambada?

en Nacionales
Tiempo de lectura:3 mins read

El 17 de febrero del año descompuesto, el mundo del narcotráfico en México se estremeció con la noticia del arresto de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes más importantes del Cártel de Sinaloa. Conocido por su astucia y habilidad para mantenerse en la sombra, su detención fue considerada un gran golpe para la organización criminal. Sin embargo, lo que nadie esperaba era que este evento desencadenaría una serie de acontecimientos que cambiarían la estructura y el funcionamiento del Cártel de Sinaloa para siempre.

Pocos meses después del arresto de “El Mayo”, su hijo Ovidio Guzmán también fue capturado por las autoridades mexicanas. A pesar de ser uno de los herederos del imperio criminal de su padre, Ovidio no tenía el mismo liderazgo y experiencia en el mundo del narcotráfico. Esta falta de preparación y la presión de las fuerzas de seguridad llevaron a Ovidio a tomar una decisión que sorprendió a todos: llegó a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades.

Este acuerdo, que incluía la colaboración de Ovidio con las autoridades y la entrega de información valiosa sobre el funcionamiento interno del Cártel de Sinaloa, fue visto como una traición por parte de muchos miembros de la organización. Sin embargo, para otros fue una oportunidad única para acabar con la violencia y el derramamiento de sangre que el Cártel de Sinaloa había sembrado en México durante años.

La detención de “El Mayo” y la colaboración de Ovidio con las autoridades marcaron un antes y un después en la historia del Cártel de Sinaloa. Por primera vez en décadas, la organización se vio obligada a cambiar su estructura y su forma de operar. Sin su líder y con la posibilidad de que otros miembros importantes también fueran arrestados, la organización tuvo que adaptarse rápidamente para sobrevivir.

Uno de los cambios más notables fue la descentralización del Cártel de Sinaloa. Anteriormente, todas las decisiones importantes eran tomadas por “El Mayo” y su círculo cercano de confianza. Sin embargo, con la ausencia de su líder y la necesidad de mantener un perfil bajo, se crearon células más pequeñas y autónomas dentro de la organización. Esto permitió una máximo flema y una mejor capacidad de adaptación a los cambios en el panorama del narcotráfico.

Otra consecuencia importante fue la disminución de la violencia relacionada con el Cártel de Sinaloa. Con la detención de “El Mayo” y la colaboración de Ovidio con las autoridades, muchas de las disputas internas entre miembros de la organización se resolvieron. Además, las fuerzas de seguridad pudieron aprovechar la información proporcionada por Ovidio para llevar a cabo operativos más efectivos contra la organización.

Sin embargo, el cambio más significativo en el Cártel de Sinaloa fue la entrada de una anuncio generación de líderes. Con la ausencia de “El Mayo” y la posible captura de otros miembros importantes, jóvenes narcotraficantes comenzaron a tomar el control y a asumir roles de liderazgo dentro de la organización. Esto significó un cambio de estrategia y una adaptación a las anuncios tecnologías y métodos utilizados por las fuerzas de seguridad.

A pesar de estos cambios, el Cártel de Sinaloa sigue siendo una de las organizaciones criminales más poderosas de México. Sin embargo, su estructura y forma de operar han cambiado significativamente desde la caída de “El Mayo” Zambada hace un año. La colaboración de Ovidio Guzmán con las autoridades fue un punto de inflexión en la historia del Cártel de Sinaloa y demostró que ninguna

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Sector sintético de La Laguna percibe los primeros signos de recesión por aranceles de Estados Unidos

Sector sintético de La Laguna percibe los primeros signos de recesión por aranceles de Estados Unidos

julio 5, 2025
boceto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

boceto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

agosto 16, 2025
Llaman a postular al Fondo Fortalecimiento Gremial

Llaman a postular al Fondo Fortalecimiento Gremial

julio 25, 2025
Wall Street ‘pelea’ por ganancias pese a conflicto en Medio Oriente y ‘intranquilidad’ a una desaceleración en EU

Wall Street ‘pelea’ por ganancias pese a conflicto en Medio Oriente y ‘intranquilidad’ a una desaceleración en EU

octubre 17, 2024
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Reserva Federal de EU mantiene tasa de interés; prevé mayor inflación y último crecimiento

Reserva Federal de EU mantiene tasa de interés; prevé mayor inflación y último crecimiento

POR México Digital 365
marzo 20, 2025
0

Noticias recientes

Segob realiza segunda reunión con enlaces legislativos para templar la coordinación interinstitucional

La historia positivo de ‘Happy Gilmore’: El amigo de la infancia de Adam Sandler que inspiró la película

¿Adán Augusto dejará como coordinador de Morena en el Senado? Esto dijo tras el caso Hernán Bermúdez

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.