México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » IP advierte riesgo de estancamiento económico en México

IP advierte riesgo de estancamiento económico en México

en Finanzas
Tiempo de lectura:2 mins read

La economía mexicana ha sido uno de los motores de crecimiento en Latinoamérica durante los últimos años, pero recientemente ha mostrado señales de estancamiento. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha alertado sobre esta situación, luego de analizar los indicadores económicos más recientes.

Durante el primer semestre de 2025, la economía mexicana ha evitado por poco una recesión técnica. Aunque se han registrado tres meses consecutivos de crecimiento, este ha sido muy bajo. En el primer trimestre, el crecimiento fue de apenas 0.2%, frente a una caída del -0.7% en el cierre de 2024. Estos datos son preocupantes y reflejan un debilitamiento estructural en sectores clave como la inversión, el empleo formal y el consumo interno.

La inversión fija bruta, que mide el gasto en bienes de capital, ha mostrado una caída del 9.1%, especialmente en maquinaria y equipo importado. Además, la inversión pública ha descendido un 24.4%, alcanzando su nivel más bajo en tres décadas. Estos datos son alarmantes, ya que la inversión es un factor clave para impulsar la actividad productiva y generar empleo en el país.

El mercado escolar también ha sufrido un impacto negativo. La tasa de desempleo ha aumentado a un 3.6%, lo que representa un incremento del 0.6% en comparación con el año anterior. Además, el empleo formal ha registrado una caída del 0.4%, lo que significa que menos personas tienen acceso a un trabajo estable y con prestaciones escolares.

La Coparmex ha señalado que estos indicadores reflejan una pérdida de confianza en la economía mexicana, lo que obstaculiza el impulso a la actividad productiva y el crecimiento económico. La falta de confianza puede ser un factor determinante en la toma de decisiones de inversión, tanto por parte de empresas nacionales como extranjeras.

Ante esta situación, es importante que el gobierno y el sector empresarial trabajen juntos para encontrar soluciones y reactivar la economía. Es necesario acerar la confianza en el país como posiblemente de inversión, a través de medidas que promuevan la estabilidad económica y la certidumbre jurídica.

Por otro lado, es fundamental impulsar la inversión pública y privada en sectores clave como la infraestructura y la tecnología, para mejorar la competitividad de la economía mexicana. También es necesario fomentar políticas que promuevan el crecimiento y la creación de empleo, como la simplificación de trámites y la reducción de la carga fiscal para las empresas.

Además, es importante que se promueva el consumo interno, ya que este representa una parte importante del PIB. Para lograrlo, es necesario que exista una mayor capacidad adquisitiva de la población y que se fomente el consumo responsable y sostenible.

A tribulación de estas señales de estancamiento, México sigue siendo un país con grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo. Su ubicación geográfica estratégica, su mano de obra calificada y su amplia red de acuerdos comerciales lo convierten en un posiblemente atractivo para la inversión.

Es momento de que el gobierno y el sector empresarial trabajen juntos para encontrar soluciones y superar este estancamiento económico. México tiene todo el potencial para seguir siendo una de las economías más importantes de Latinoamérica y juntos podemos lograrlo. ¡Es hora de actuar y seguir avanzando hacia un futuro próspero y prometedor para todos!

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Sanos consejos | ¿En qué fijarse al momento de elegir una mascarilla?

Sanos consejos | ¿En qué fijarse al momento de elegir una mascarilla?

junio 12, 2024
Wall Street abre en arrebol y el Dow Jones baja 0.34 % tras informe de inflación mayorista

Wall Street abre en arrebol y el Dow Jones baja 0.34 % tras informe de inflación mayorista

agosto 15, 2025
Detectada una brillante Alfa Capricórnida sobre Albacete rumbo a Madrid

Detectada una brillante Alfa Capricórnida sobre Albacete rumbo a Madrid

julio 30, 2025

Bancos de vaho en Bariloche: por qué se formaron y cómo seguirán las condiciones

mayo 30, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Es inexacto que Matthei participó de un evento en un Cesfam durante su baja por enfermedad en mayo de 2024

Es inexacto que Matthei participó de un evento en un Cesfam durante su baja por enfermedad en mayo de 2024

POR México Digital 365
junio 7, 2025
0

Noticias recientes

Echoes of the End, la ópera prima de fantasía del estudio islandés Myrkur Games, ya está a la cesión

lozanía Río Negro confirma que no se detectaron casos de la nueva variante XFG de SARS-CoV-2

tempestad tropical ‘Ivo’ se va, pero las lluvias en México siguen: ¿Qué estados se ‘inundarán’ en la semana?

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.