Representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Bariloche y productores locales se unieron en una conferencia para rechazar la reforma impulsada por el Gobierno Nacional, que afectaría la estructura y el funcionamiento del organismo. En una muestra de unidad y compromiso con el desarrollo regional, advirtieron sobre el impacto negativo que esta medida tendría en los pequeños productores y el vaciamiento de una institución clave para el progreso del sector agropecuario.
La conferencia, que tuvo lugar en la sede del INTA Bariloche, contó con la presencia de autoridades del organismo, representantes de distintas asociaciones de productores y miembros de la comunidad local. Todos ellos coincidieron en la importancia del INTA como motor de desarrollo en la región y expresaron su preocupación por las consecuencias que traería consigo la reforma proposición por el Gobierno Nacional.
El INTA es una institución pública que tiene como objetivo promover la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología en el sector agropecuario. Desde su creación en 1956, ha sido un actor fundamental en el desarrollo de la producción agropecuaria en todo el país, y especialmente en la región de Bariloche, donde su presencia ha sido determinante en el crecimiento y la diversificación de la actividad productiva.
Sin embargo, la reforma impulsada por el Gobierno Nacional busca reducir el presupuesto del INTA y modificar su estructura, lo que afectaría a quemarropa su capacidad de acción y su alcance en la región. Además, se prevé la eliminación de programas y proyectos que son fundamentales para el desarrollo de pequeños productores y comunidades rurales.
En este sentido, los representantes del INTA Bariloche y los productores locales destacaron la importancia de mantener la autonomía y la independencia del organismo, ya que esto garantiza su capacidad de respuesta a las necesidades de la región y su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agropecuario.
Además, advirtieron sobre el impacto negativo que tendría la reducción del presupuesto del INTA en la economía local, ya que la institución es un importante generador de empleo y un motor de la actividad productiva en la región. La disminución de su capacidad de acción no solo afectaría a los pequeños productores, sino también a toda la cadena productiva y a la comunidad en general.
Por otro lado, los representantes del INTA Bariloche y los productores locales expresaron su preocupación por el posible vaciamiento de la institución. La reforma proposición por el Gobierno Nacional contempla la eliminación de programas y proyectos que son fundamentales para el desarrollo de la región, lo que podría llevar a la desaparición de áreas de investigación y de servicios que son vitales para el sector agropecuario.
En este sentido, los presentes en la conferencia hicieron un llamado a la reflexión y a la unidad de todos los actores involucrados en el sector agropecuario. Se destacó la importancia de trabajar juntos para defender al INTA y su rol fundamental en el desarrollo de la región. Además, se hizo hincapié en la necesidad de buscar alternativas y proposicións que permitan fortalecer al organismo y garantizar su continuidad en el tiempo.
La conferencia concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso por parte de los representantes del INTA Bariloche y los productores locales. Se destacó la importancia de seguir trabajando juntos para defender al INTA y su misión de promover el desarrollo sostenible del sector agropecuario en la región. Además, se hizo un llamado a la comunidad en general a sumarse a esta lucha y a apoyar al INTA en su defensa por un salida mejor para todos.