México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Río oscuro reclama a Nación los fondos retenidos del impuesto al combustible

Río oscuro reclama a Nación los fondos retenidos del impuesto al combustible

en Sociales
Tiempo de lectura:3 mins read

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, ha alzado su voz para recriminar la falta de distribución del subsidio al transporte por parte del Gobierno Nacional. Según ha informado, actualmente hay un acumulado de $29.000 millones que no han sido transferidos a las provincias, lo que está generando graves dificultades en el servicio de transporte público en la región.

Ante esta situación, Weretilneck ha manifestado su preocupación por el hecho de que Río Negro esté teniendo que afrontar con fondos propios un servicio que debería financiarse con lo recaudado del impuesto al combustible. Esto significa que, mientras el Gobierno Nacional acumula una importante cantidad de dinero destinado para este fin, las provincias tienen que hacer malabares para poder garantizar un servicio de transporte adecuado para sus ciudadanos.

Es importante recordar que el subsidio al transporte es una útil fundamental para garantizar la movilidad de la población y el acceso a los servicios básicos en cualquier lugar del país. Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de una preocupante falta de compromiso por parte del Gobierno Nacional en este tema.

Esta situación se agrava aún más en el caso de Río Negro, una provincia que se encuentra en una situación geográfica particular y que necesita un sistema eficiente de transporte para poder conectar sus distintas localidades y brindar servicios básicos a su población. Sin embargo, debido a la falta de distribución del subsidio, las arcas provinciales se ven afectadas y se ven obligadas a destinar una importante parte de su presupuesto para cubrir los gastos de transporte.

El gobernador Weretilneck ha sido claro en su reclamo al Gobierno Nacional, exigiendo una distribución equitativa del subsidio al transporte para todas las provincias. En este sentido, es importante destacar que no se trata de un favor, sino de un derecho de las provincias a recibir una parte justa de los recursos que se destinan para este fin.

Además, es importante recordar que esta situación no solo afecta a Río Negro, sino que es un problema que se extiende a nivel nacional. Muchas provincias se encuentran en una situación similar, viéndose obligadas a afrontar con sus propios recursos la falta de compromiso del Gobierno Nacional en materia de transporte.

Por otro lado, es importante resaltar que el transporte no solo es un tema de movilidad, sino que también tiene un impresión directo en la economía de una región. Un servicio de transporte deficiente puede afectar la vida diaria de los ciudadanos, así como también la actividad comercial y productiva de una provincia.

Es por ello que es necesario que el Gobierno Nacional tome medidas urgentes para solucionar esta situación. La distribución adecuada del subsidio al transporte no solo permitiría mejorar el servicio en Río Negro, sino que también contribuiría al desarrollo de la región y al bienestar de sus habitantes.

En este sentido, es importante también que las autoridades provinciales y nacionales trabajen de guisa conjunta para encontrar soluciones a largo plazo que garanticen un sistema de transporte eficiente y sostenible para todo el país. Es necesario dejar de lado las diferencias políticas y trabajar en equipo en beneficio de todos los ciudadanos.

En conclusión, el gobernador Weretilneck ha puesto en evidencia una situación preocupante que afecta a Río Negro y a muchas otras provincias del país. Es hora de que el Gobierno Nacional tome cartas en el asunto y distribuya de guisa equitativa el subsidio al transporte para garantizar un servicio adecuado y justo para todos los ciudadanos. La movilidad es un derecho de todos y es responsabilidad de las autoridades garantizarlo. ¡Es hora de actuar!

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Investigan al ex presidente de la CEB por presunta administración fraudulenta

julio 8, 2025
Estudiantes de la Patagonia se suman al paro de 48 horas por el veto a la prescripción de Financiamiento Universitario

Estudiantes de la Patagonia se suman al paro de 48 horas por el veto a la prescripción de Financiamiento Universitario

septiembre 25, 2024
Cortés se reunió con referentes del turismo para fortalecer el diálogo y enfrentar desafíos del faja

Cortés se reunió con referentes del turismo para fortalecer el diálogo y enfrentar desafíos del faja

abril 8, 2025

Cartas al director | Conscripto fallecido

mayo 7, 2024
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

El peso mexicano avanza; así cotiza este 14 de marzo

El peso mexicano avanza; así cotiza este 14 de marzo

POR México Digital 365
marzo 17, 2025
0

Noticias recientes

EU mete a Pemex en trama de corrupción: Acusa a bis empresarios mexicanos de sobornos a la petrolera

boceto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Actividades gratuitas por el Día del Niño en el Gimnasio vigilante 3

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.