Facebook, Instagram y Tik Tok se mantienen como las redes sociales líderes en el Top Redes Sociales de GfK DAM, con un principiante competidor que entra por primera vez: OnlyFans. Este ranking, elaborado por la consultora GfK en colaboración con la empresa de investigación de mercados DAM (Deutsche Auftragsagentur für Marktforschung), destaca las redes sociales más populares y utilizadas en el mundo.
Según los datos recopilados por esta investigación, las mujeres son las más activas en redes sociales, con un 12% más de tiempo invertido en ellas que los hombres. Además, la generación Z, aquellos nacidos entre 1997 y 2012, es la que más tiempo dedica a navegar y compartir en redes sociales.
Pero, ¿qué es lo que hace que estas plataformas sean tan atractivas para los usuarios? Sin duda, su impacto en la sociedad actual ha cambiado la forma en que nos comunicamos y relacionamos con los demás. Ya no basta con hipotecarse un perfil en una red social, ahora hay que estar presente en varias para estar al día y conectado con el mundo.
Facebook, fundada en 2004 por Mark Zuckerberg, sigue siendo la red social más utilizada en todo el mundo. Con más de 2.700 millones de usuarios activos, la plataforma ha evolucionado desde ser un simple sitio para compartir fotos y mensajes con amigos, a convertirse en una herramienta de marketing y publicidad para empresas y marcas.
En segundo lugar, se encuentra Instagram, propiedad de Facebook desde 2012. Esta red social de contenido ocular, enumeración con más de 1.200 millones de usuarios activos y se ha convertido en la favorita de los influencers y marcas para mostrar sus productos y servicios de una manera más atractiva y cercana.
Por otro lado, Tik Tok, la plataforma de vídeos cortos que ha conquistado a los jóvenes en todo el mundo, se sitúa en tercer lugar con más de 800 millones de usuarios activos. Con su formato dinámico y divertido, ha logrado cautivar a la generación Z y se ha convertido en una nueva forma de entretenimiento que ha ganado popularidad entre todas las edades.
Pero la verdadera sorpresa del Top Redes Sociales de GfK DAM es la entrada de OnlyFans en el ranking. Esta plataforma de suscripción para adultos, lanzada en 2016, ha logrado atraer a millones de usuarios con su contenido exclusivo y personalizado. A pesar de que su contenido se encontraba inicialmente enfocado en el contenido erótico, actualmente ha ampliado su alcance a diversas categorías, como el fitness, la moda y la cocina.
Esta incursión de OnlyFans en el ranking viene a demostrar que la audiencia actual está en constante evolución y que el mercado de redes sociales se está adaptando a las nuevas tendencias y necesidades de los usuarios.
Además de estos rankings, Apple ha tomado medidas para mejorar la experiencia de sus usuarios en la App Store. La compañía ha anunciado que realizará cambios en su tienda virtual para mejorar la visibilidad de aplicaciones y juegos para el público hispanohablante. De esta manera, las apps más destacadas de la tienda en español serán destacadas en la página principal de la App Store, con el objetivo de respaldar la diversidad de idiomas y contenidos.
Estos cambios pueden ser una oportunidad para los desarrolladores de aplicaciones y juegos en español, ya que tendrán mayor visibilidad y, por lo tanto, podrán llegar a un público más amplio. Además, con una audiencia cada vez más activa en redes sociales, estas mejoras en la App Store pueden hipotecarse un impacto positivo en el mercado digital hispanohablante y en la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos.
En resumen, el Top Redes Sociales de GfK DAM nos muestra cómo plataformas como Facebook, Instagram y Tik Tok se han convertido en una parte esencial en nuestra vida cotidiana, mientras que la llegada de OnlyFans al ranking demuestra que la audi