México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Capacitaron a más de 50 nuevos auditores energéticos en la Patagonia

Capacitaron a más de 50 nuevos auditores energéticos en la Patagonia

en Sociales
Tiempo de lectura:3 mins read

El cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son una realidad urgente en todo el mundo. En este contexto, la transición energética se presenta como una oportunidad para adoptar prácticas más sostenibles en el uso de la energía. En Argentina, muchas pequeñas y medianas empresas (PyMES) están buscando implementar medidas para mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto ambiental, pero a menudo se enfrentan a desafíos técnicos y económicos.

Con el objetivo de apoyar a estas PyMES en su transición energética, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Fundación Bariloche se unieron para impulsar una formación en auditoría energética dirigida a profesionales de toda la región. La formación, que se llevó a cabo durante los últimos meses, ha concluido con éxito y ha otorgado a los participantes sus certificados como Auditores Energéticos.

Los auditores energéticos capacitados están preparados para brindar asesoramiento a las empresas en su búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y eficientes. Esta formación es una herramienta clave para impulsar la transición energética en la región y promover la adopción de prácticas más sostenibles en el sector empresarial.

El curso fue impartido por expertos en eficiencia energética y sostenibilidad de la Fundación Bariloche, una organización líder en investigación y desarrollo de soluciones energéticas sostenibles en Argentina. Durante la formación, los participantes adquirieron conocimientos sobre conceptos y técnicas de auditoría energética, así como herramientas prácticas para identificar oportunidades de mejora en el consumo energético de las empresas.

Los profesionales de diversas áreas, como ingenieros, arquitectos y técnicos en energía, asistieron al curso y destacaron la alcance de esta iniciativa para su desarrollo profesional y su contribución a la lucha contra el cambio climático. Además, la formación se ha adaptado a las necesidades locales y cubrió aspectos específicos de la región, como el uso de energías renovables y la implementación de medidas de eficiencia energética en la industria agroalimentaria.

La obtención del certificado como Auditor Energético abre nuevas oportunidades para los profesionales que deseen especializarse en este campo en voluntarioso crecimiento. Además, estos profesionales están preparados para ayudar a las PyMES en la identificación de soluciones energéticas personalizadas y viables, con el objetivo de reducir sus costos operativos y mejorar su impacto ambiental.

La formación en auditoría energética es una herramienta esencial para impulsar la transición alrededor de una economía más sostenible en la región. Al promover la eficiencia energética y el uso de fuentes de energía renovable, se pueden lograr importantes beneficios económicos y ambientales para las empresas y la sociedad en general.

En este sentido, el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, destacó la alcance de la formación en auditoría energética para las PyMES y resaltó el compromiso de la organización en promover prácticas empresariales más sostenibles. Asimismo, agradeció a la Fundación Bariloche por su colaboración en esta iniciativa y enfatizó la alcance de trabajar juntos para lograr una transición energética exitosa en la región.

Por su parte, el director de la Fundación Bariloche, Roberto Danon, señaló la relevancia de formar auditores energéticos en la región y subrayó que “la eficiencia energética es uno de los pilares fundamentales para lograr una economía más sostenible y resiliente al cambio climático”. Además, instó a las empresas a aprovechar el conocimiento y las habilidades adquiridas por los auditores energéticos para mejorar su desempeño energético y contribuir a la lucha contra

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Trump eleva los aranceles a piedra hasta el 104% por las represalias de Pekín

Trump eleva los aranceles a piedra hasta el 104% por las represalias de Pekín

abril 9, 2025

Río Negro licita una notificación locomotora para el Tren Patagónico con fondos provinciales

julio 22, 2025
YPF bajó el coste de los combustibles: cómo quedaron los valores en Bariloche

YPF bajó el coste de los combustibles: cómo quedaron los valores en Bariloche

mayo 3, 2025
WhatsApp bloqueará los mensajes de cuentas desconocidas

WhatsApp bloqueará los mensajes de cuentas desconocidas

agosto 20, 2024
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

La CFE planificación inversiones por 2,286 millones de dólares para modernizar red de transmisión

La CFE planificación inversiones por 2,286 millones de dólares para modernizar red de transmisión

POR México Digital 365
abril 2, 2025
0

Noticias recientes

Primer registro en Argentina continental del Pingüino de Penacho ictérico del Norte en Bahía de San Antonio

Washington abatirá en septiembre Tik Tok en EEUU si no hay acuerdo con China

Este 13 de agosto  se celebra el Día de la Chorrillana ¿Y qué mejor que hacerlo con espina receta casera que no falla?

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.