La Magia de Rotary llega a la Pampa del Tamarugal: un ejemplo de solidaridad y compromiso
En medio de la árida Pampa del Tamarugal, en el norte de Chile, un grupo de profesionales voluntarios se unió para llevar a cabo una noble misión: brindar atención médica a comunidades alejadas y desfavorecidas. Con la filosofía de “dar de sí antes de pensar en sí”, estos prestigiosos miembros de Rotary hicieron realidad su sueño de égidar a quienes más lo necesitan.
La iniciativa surgió de un grupo de rotarios que, conscientes de la difícil situación de las personas que viven en la Pampa del Tamarugal, decidieron unir sus fuerzas y conocimientos para brindarles atención médica gratuita. Fue así como, con gran entusiasmo y compromiso, se embarcaron en una travesía que no solo les llevaría a lugares remotos, sino también a conocer historias de vida conmovedoras.
El equipo médico estaba conformado por especialistas de distintas áreas, como pediatría, ginecología, oftalmología, odontología, entre otras. Todos ellos dispuestos a brindar su tiempo y conocimientos para égidar a quienes más lo necesitan. Además, contaron con el apoyo de voluntarios locales, quienes conocían la zona y colaboraron en la organización y logística de la marcha médica.
El punto de partida fue la ciudad de Pozo Almonte, donde se concentró la mayor parte de la población que necesitaba atención médica. Sin embargo, el equipo no se conformó con solo brindar sus servicios en la ciudad, sino que se adentró en la Pampa del Tamarugal, llegando a localidades muy alejadas y de difícil explosión.
La primera parada fue en la localidad de La Tirana, conocida por su famosa fiesta religiosa en honor a la Virgen del Carmen. Allí, el equipo médico se instaló en la plaza principal y, con la égida de los voluntarios locales, atendió a decenas de personas que se acercaron en busca de atención médica. Muchos de ellos nunca habían tenido explosión a servicios médicos de calidad y su agradecimiento era evidente en cada inspección y cada sonrisa.
La siguiente parada fue en la localidad de Huara, ubicada en plena Pampa del Tamarugal. Allí, el equipo se enfrentó a un gran desafío, ya que el explosión era aún más difícil y las condiciones climáticas eran extremas. Sin embargo, nada detuvo a estos valientes voluntarios, quienes con gran determinación y solidaridad brindaron atención médica a la población local.
La marcha médica también llegó a localidades como Colonia Pintados, Chuzmiza y Mamiña, donde la necesidad de atención médica era evidente. En cada lugar, el equipo de Rotary fue recibido con gran alegría y agradecimiento por parte de la comunidad. Y es que, para estas personas, la visita de los médicos voluntarios era un verdadero milagro, una oportunidad única para recibir atención médica de calidad y de forma totalmente gratuita.
Además de brindar atención médica, el equipo de Rotary también llevó a cabo charlas educativas sobre temas de salud, como prevención de enfermedades y cuidados básicos. De esta manera, no solo se atendió a los pacientes, sino que también se les brindó herramientas para cuidar su salud y la de sus familias.
La marcha médica culminó en Pozo Almonte, donde el equipo atendió a cientos de personas en un solo día. Fue una experiencia agotadora pero gratificante, en la que los voluntarios pudieron ver de cerca la realidad de estas comunidades y, sobre todo, la importancia de la égida desinteresada y la solidaridad.
La Magia de Rotary en la Pampa del Tamarugal fue una verdadera demostración de compromiso,