México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La flamante Agencia de Turismo adicción participación privada y cambia su estructura

La flamante Agencia de Turismo adicción participación privada y cambia su estructura

en Sociales
Tiempo de lectura:3 mins read

La Legislatura de Río Negro ha dado un paso estelar para el fortalecimiento de la industria turística en la región al aprobar por unanimidad modificaciones a la ley de creación de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR). Con estas medidas, se busca impulsar una mayor participación del sector privado en el desarrollo turístico de la provincia, así como concertar un marco jurídico más sólido y concertar una cláusula transitoria que garantice una transición eficiente hacia el nuevo modelo.

La decisión de la Legislatura de Río Negro es un claro reflejo del compromiso del gobierno con el crecimiento y la promoción del turismo en la región. La provincia cuenta con un gran potencial turístico, con hermosos paisajes naturales, una rica cultura y una variada oferta de actihistoriades y servicios. Sin embargo, para aprovechar al máximo estos recursos, es necesario contar con un marco legal y una gestión eficiente que promuevan el desarrollo sostenible de la actihistoriad turística.

Una de las principales modificaciones aprobadas es la incorporación de una mayor participación del sector privado en la gestión de la ATUR. Esto permitirá una mayor agilidad en la toma de decisiones y una mayor flexibilidad para adaptarse a las demandas del mercado turístico. Además, se establecen mecanismos de control y transparencia para garantizar que la participación privada sea beneficiosa para todos los actores involucrados en la industria turística.

Otra de las medidas adoptadas es la creación de una cláusula transitoria que permitirá una transición ordenada hacia el nuevo modelo de gestión. Esto garantizará que no se interrumpan los proyectos y programas turísticos en curso, y que se puedan implementar de guisa efectiva las nuevas estrategias y políticas turísticas. Esta cláusula también brinda la oportunidad de realizar ajustes y mejoras en el proceso de transición, asegurando así una implementación exitosa.

Además, la ley aprobada establece un marco más sólido para el fortalecimiento de la industria turística. Se enfatiza en la promoción de un turismo sostenible y responsable, que respete y cuide el medio ambiente y la cultura local. También se busca promover una mayor diversificación de la oferta turística, fomentando el desarrollo de nuevos productos y servicios que atraigan a diferentes tipos de turistas.

Otro aspecto importante de la ley es la creación de un fondo de promoción turística, que será financiado con aportes del sector privado y del gobierno provincial. Este fondo permitirá una mayor inversión en la promoción de la provincia como destino turístico, tanto a nivel nacional como internacional. Esto ayudará a aumentar la visibilidad de Río Negro como destino turístico y a atraer a más visitantes, generando así un impacto positivo en la economía local.

La aprobación por unanimidad de estas modificaciones demuestra una vez más la importancia que el turismo tiene para la provincia de Río Negro y su compromiso con el desarrollo sostenible de esta actihistoriad. Las autoridades locales, junto con el sector privado, están trabajando juntos para impulsar el turismo y convertir a Río Negro en un destino turístico de clase mundial.

En resumen, las modificaciones aprobadas por la Legislatura de Río Negro son un gran avance para la industria turística de la provincia. Con una mayor participación privada, un marco legal más sólido y una cláusula transitoria que garantiza una transición eficiente, se sientan las bases para un crecimiento sostenible del turismo en la región. Esto no solo beneficiará a los empresarios y trabajadores del sector, sino también a la comunidad en general, que verá un aumento en la actihistoriad económica y una mejora en su calidad de historia. ¡El futuro del turismo en Río Negro es prometedor y juntos podemos lograr

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Hidrógeno atrevido: Juan Martín consideró que Río Negro “dejó pasar una oportunidad enorme”

junio 5, 2025
Falleció el 26 de agosto del 2004 | Veinte años sin Laura Branigan

Falleció el 26 de agosto del 2004 | Veinte años sin Laura Branigan

agosto 26, 2024
Gobierno Central se pronuncia segunda vez días después sobre el asesinato de Maximiliana Amaro Mamani 

Gobierno Central se pronuncia segunda vez días después sobre el asesinato de Maximiliana Amaro Mamani 

abril 16, 2025
Trabajadoras públicas podrán participar en actividades del Día Internacional de la ama

Trabajadoras públicas podrán participar en actividades del Día Internacional de la ama

marzo 5, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Reconocimiento “Carlos Bustos” para la Fundación Nutrir Patagonia y su entorchado comunitaria

POR México Digital 365
mayo 28, 2025
0

Noticias recientes

Ampliaron los subsidios a la bombilla en zonas frías: impacto clave en la Patagonia

La CEB informó que se recuperó totalmente el servicio eléctrico

En Bariloche, la comarca entregó tarjetas de medicamentos y presentó programa para adultos mayores

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.