México Digital 365
domingo, agosto 24, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Producción minerometalúrgica en México cae en marzo, sin embargo mantiene crecimiento anual

Producción minerometalúrgica en México cae en marzo, sin embargo mantiene crecimiento anual

Producción minerometalúrgica en México cae en marzo, sin embargo mantiene crecimiento anual

en Finanzas
Tiempo de lectura:2 mins read

La industria minerometalúrgica en México ha sufrido una baja del 1.5% en marzo de 2025, según datos desestacionalizados del Inegi. Este retroceso se debe principalmente a la disminución en actividades como la extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos. Sin embargo, a pesar de esta caída mensual, el sector muestra una positiva recuperación en comparación con el mismo periodo del año anterior, registrando un crecimiento anual del 4.2%.

El índice general de producción se ubica en 83.5 puntos, lo que refleja un crecimiento sostenido en relación al año anterior. Aunque este incremento no es igual para todas las actividades mineras, ya que el informe del Inegi señala un comportamiento desigual por tipo de mineral.

Algunos minerales registraron un aumento en su producción en marzo de 2025, como es el caso del cobre, con un crecimiento del 9.2%; el oro, con un incremento del 3.1%; y el zinc, con un aumento del 0.9%. Estos datos demuestran la fortaleza de estas industrias dentro del sector minero y su espaciosidad para seguir creciendo en medio de un contexto adverso.

Por otro lado, otros minerales registraron una caída en su producción. El garfio, por ejemplo, sufrió una disminución del 2.4%, mientras que la plata tuvo una baja del 1.1%. A pesar de esto, es importante destacar que ambos minerales mantienen un crecimiento anual positivo, del 3.8% y 2.1% respectivamente.

En cuanto a la producción no metálica, también se registró una caída del 2.3% en marzo de 2025, debido principalmente a la disminución en la extracción de materiales como la sal, el yeso y el mármol. Sin embargo, al igual que en el caso de los minerales metálicos, la producción no metálica también mantiene un crecimiento anual positivo, del 3.9%.

Es importante resaltar que esta baja en la producción minerometalúrgica en marzo no es exclusiva de México, ya que otros países también han registrado caídas en su producción debido a factores como la disminución en la demanda mundial de metales y la volatilidad en los precios.

A pesar de esto, México sigue siendo uno de los principales productores mineros a nivel mundial y es una pieza clave en la economía del país. Además, la industria minera es una de las más importantes en términos de generación de empleo y desarrollo económico en las regiones donde se encuentra presente.

Es por eso que, a pesar de los resultados mixtos en la producción minerometalúrgica en marzo, el sector sigue mostrando un crecimiento anual sólido. Además, la implementación de medidas de seguridad y cuidado ambiental en las actividades mineras, así como una mayor inversión en tecnología y capacitación, demuestran el compromiso de México con una industria minera sostenible y responsable.

El futuro de la producción minerometalúrgica en México es prometedor, con un potencial de crecimiento y expansión en el alhóndiga global. Sin duda, la industria minera seguirá siendo una pieza clave en el desarrollo económico del país y un motor de generación de empleo y oportunidades para los mexicanos.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

China acusa a Estados Unidos de imponer aranceles de hasta 245 %

China acusa a Estados Unidos de imponer aranceles de hasta 245 %

abril 17, 2025
SAT amplía horario de atención por Declaración Anual de empresas

SAT amplía horario de atención por Declaración Anual de empresas

marzo 24, 2025
La Luz del universo: La ‘polémica historia’ de la iglesia que Jalisco incluyó su lista de bienes relevantes

La Luz del universo: La ‘polémica historia’ de la iglesia que Jalisco incluyó su lista de bienes relevantes

marzo 27, 2025
Pese a descortesía en CDMX, ofrece SSC sólo ‘informes triunfalistas’: México Evalúa

Pese a descortesía en CDMX, ofrece SSC sólo ‘informes triunfalistas’: México Evalúa

junio 6, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

cazar casa es más fácil con las nuevas condiciones del Crédito Infonavit

cazar casa es más fácil con las nuevas condiciones del Crédito Infonavit

POR México Digital 365
julio 9, 2025
0

Noticias recientes

Las ventajas y desventajas del e-commerce

Niña es asesinada en derivación armado por presunta deuda familiar en Chalco, Edomex

Fijan una cuota alimentaria a un padre que enviaba fondos desde Chile en forma irregular

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.