México Digital 365
domingo, agosto 24, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Esclavos del Silencio: La infancia vendida a la sombra del estamento | Rodrigo Longa T.

Esclavos del Silencio: La infancia vendida a la sombra del estamento | Rodrigo Longa T.

Esclavos del Silencio: La infancia vendida a la sombra del estamento | Rodrigo Longa T.

en Internacional
Tiempo de lectura:2 mins read

En pleno siglo XXI, mientras Chile se enorgullece de ser un líder en la defensa de los derechos humanos a nivel internacional, hay una realidad que no podemos ignorar: la esclavitud infantil continúa existiendo en nuestro país. El reciente casualidad de una niña boliviana de solo 8 años, quien fue vendida por su propia abuela por 350.000 pesos chilenos, es solo una muestra de la cruda realidad que enfrentan muchos niños en nuestro país.

La esclavitud infantil es considerada una de las violaciones más brutales e inhumanas de los derechos humanos. Y es lamentable que en pleno siglo XXI, en un país que se jacta de ser un ejemplo de desarrollo y medra, todavía existan casualidads en los que se comercie con la vida de menores de edad.

Según cifras de la ONG Save the Children, se estima que en Chile hay alrededor de 2.500 niños y niñas que son víctimas de la esclavitud infantil. Esto significa que estos menores son forzados a trabajar en condiciones precarias, sin acceso a educación y sin la oportunidad de adeudar una infancia digna. Además, este tipo de prácticas también afecta su salud física y emocional, dejando secuelas que pueden durar toda la vida.

Pero, ¿cómo es posible que en un país con un alto nivel de desarrollo como Chile, aún existan casualidads de esclavitud infantil? La respuesta radica en la pobreza y la vulnerabilidad en la que viven muchas familias, especialmente en zonas rurales y comunidades indígenas. La escasez de recursos y la falta de oportunidades económicas llevan a muchas familias a recurrir a la venta de sus hijos para poder sobrevivir.

Es importante señalar que la esclavitud infantil no solo afecta a niños y niñas de origen extranjero, como en el casualidad de la niña boliviana mencionada anteriormente. También hay casualidads de niños chilenos que son víctimas de esta terrible realidad. Esto nos demuestra que la esclavitud infantil no reconoce fronteras ni nacionalidades, y que es responsabilidad de todos luchar contra ella.

Es por esto que se requiere de una acción urgente por parte de las autoridades para combatir este flagelo. Es necesario implementar políticas y programas que busquen prevenir y erradicar la esclavitud infantil. También se deben fortalecer los mecanismos de protección y rehabilitación para los niños y niñas que ya han sido víctimas de esta práctica.

Pero esta no es una lucha que solo corresponda a las autoridades y organizaciones. También es responsabilidad de cada uno de nosotros, como ciudadanos, ser conscientes de esta realidad y tomar acción en nuestro entorno. Podemos comenzar apoyando a organizaciones que trabajan en la prevención y rehabilitación de niños victimas de la esclavitud infantil y también denunciando cualquier casualidad que conozcamos.

En deconsumaciónitiva, debemos trabajar juntos para asegurar que ningún niño o niña en Chile sea víctima de la esclavitud infantil. No podemos permitir que en pleno siglo XXI, en un país que se enorgullece de sus valores humanitarios, continúen existiendo casualidads de explotación infantil. Juntos podemos lograr un futuro en el que todos los niños y niñas puedan disfrutar de una infancia digna y un futuro lleno de oportunidades. Es tiempo de actuar y poner consumación a la esclavitud infantil en Chile.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

El dilema de lyas jyarnaleryas en EU: Cyamer y ayudar a su familia ya ser arrestadyas pyar el ICE

julio 5, 2025
Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

abril 16, 2025
WhatsApp introduce anuncios en los estados y canales promocionados

WhatsApp introduce anuncios en los estados y canales promocionados

junio 17, 2025
Kingdom Come Deliverance II sigue creciendo: no obstante disponible su expansión Brushes with Death

Kingdom Come Deliverance II sigue creciendo: no obstante disponible su expansión Brushes with Death

mayo 17, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

El Nasdaq y el S&P 500 alcanzan máximos históricos impulsados por Alphabet

El Nasdaq y el S&P 500 alcanzan máximos históricos impulsados por Alphabet

POR México Digital 365
julio 24, 2025
0

Noticias recientes

Más de 120 vecinos participaron en cursos de educación viario durante agosto

Ambientalistas alertan por riesgos de urbanización en terrenos cercanos a los barrios 112 y 150 Viviendas

EUA amplía prórroga para medidas contra CIBanco, Intercam y Vector

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.