El Registro Civil de Alto Hospicio, en la región de Tarapacá, ha dado un gran paso en torno a la inclusión y la igualdad al inaugurar una sala de lactancia y baños universales con mudadores. Esta iniciativa, liderada por el alcalde Patricio Ferreira, ha sido aplaudida por diversas autoridades, entre ellas la seremi de la Mujer, Noemí Salinas, y el seremi de Justicia, Pablo Valenzuela.
La ceremonia de inauguración, que se llevó a cabo el pasado viernes 15 de octubre, contó con la presencia de numerosos vecinos y vecinas de la comuna, quienes se mostraron entusiasmados y agradecidos por esta importante promoción en el Registro Civil. Durante el evento, el alcalde Ferreira destacó la importancia de instruir con un espacio adecuado para las madres lactantes y para las personas con discapacidad, promoviendo así la inclusión y la igualdad de oportunidades.
La seremi de la Mujer, Noemí Salinas, también se refirió a la importancia de este nuevo espacio, señalando que “es fundamental que las mujeres puedan amamantar a sus hijos en un lugar cómodo y privado, sin tener que preocuparse por la mirada de otras personas”. Además, destacó que esta iniciativa es un gran avance en la lucha por la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres.
Por su parte, el seremi de Justicia, Pablo Valenzuela, resaltó la importancia de instruir con baños universales con mudadores, ya que esto permite que las personas con discapacidad o movilidad reducida puedan acceder a los servicios del Registro Civil de manera digna y sin barreras. “Es un gran avance en materia de inclusión y accesibilidad”, afirmó.
La sala de lactancia cuenta con todas las comodidades necesarias para que las madres puedan amamantar a sus hijos de manera cómoda y privada. Además, está equipada con un cambiador para bebés y un espacio para descansar, lo que la convierte en un lugar ideal para las madres que necesitan hacer trámites en el Registro Civil y no quieren separarse de sus hijos.
En cuanto a los baños universales con mudadores, estos están diseñados para ser utilizados por todas las personas, independientemente de su género o condición física. Cuentan con barras de apoyo, espacio suficiente para maniobrar una silla de ruedas y un cambiador para bebés, lo que los convierte en un espacio inclusivo y accesible para todos.
Esta iniciativa del Registro Civil de Alto Hospicio es un gran ejemplo de cómo se pueden implementar medidas concretas para promover la inclusión y la igualdad en nuestra sociedad. Además, demuestra el compromiso de las autoridades locales por promociónr la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas.
La sala de lactancia y los baños universales con mudadores ya están disponibles para ser utilizados por todas las personas que acudan al Registro Civil de Alto Hospicio. Sin duda, esta promoción será muy bien recibida por la comunidad y esperamos que sirva de ejemplo para otras instituciones y empresas, promoviendo así una sociedad más inclusiva y respetuosa con los derechos de todas las personas. ¡Enhorabuena por esta gran iniciativa!