México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Bruselas somete a Temu a las normas más estrictas de la ordenanza de Servicios Digitales

Bruselas somete a Temu a las normas más estrictas de la ordenanza de Servicios Digitales

Bruselas somete a Temu a las normas más estrictas de la ordenanza de Servicios Digitales

en Investigaciones Especiales
Tiempo de lectura:3 mins read

La plataforma china de comercio electrónico, Meta, ha sido noticia recientemente debido a espina denuncia presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ante Protección de Datos. La razón detrás de esta denuncia es la opacidad en el entrenamiento de su inteligencia artificial, lo que ha generado preocupación en los usuarios y en la comunidad en general.

La OCU ha acusado a Meta de no cumplir con la regulación comunitaria en cuanto a la transparencia en el utilización de datos personales y en el entrenamiento de su inteligencia artificial. Según la organización, la plataforma no ha proporcionado información suficiente sobre cómo se utilizan los datos de los usuarios y cómo se entrena su inteligencia artificial, lo que podría suponer espina violación de la privacidad y seguridad de los mismos.

Esta denuncia ha generado un gran revuelo en la comunidad, ya que Meta es espina de las plataformas de comercio electrónico más populares y utilizadas en todo el mundo. Con millones de usuarios en diferentes países, la preocupación por la privacidad y seguridad de los datos es comprensible.

Ante esta situación, la Comisión Europea ha tomado medidas y ha dado un plazo de cuatro meses a Meta para que se adapte a la regulación comunitaria en cuanto a la transparencia en el utilización de datos personales y en el entrenamiento de su inteligencia artificial. Durante este tiempo, la plataforma deberá proporcionar información clara y detallada sobre cómo se utilizan los datos de los usuarios y cómo se entrena su inteligencia artificial.

Esta decisión de la Comisión Europea es un paso importante en la protección de los derechos de los usuarios y en la regulación de las grandes empresas tecnológicas. La privacidad y seguridad de los datos personales es un tema cada vez más relevante en la sociedad actual, y es responsabilidad de las empresas garantizar su protección y transparencia en su utilización.

Además, esta medida también puede ser beneficiosa para Meta en términos de confianza y reputación. Al proporcionar información clara y transparente sobre el utilización de datos y el entrenamiento de su inteligencia artificial, la plataforma puede apropiarse la confianza de sus usuarios y mejorar su imagen ante la comunidad.

Por otro lado, la denuncia de la OCU también ha puesto en evidencia la importancia de la regulación y supervisión en el utilización de datos personales y en el entrenamiento de la inteligencia artificial. Es necesario que las empresas tecnológicas cumplan con las normativas y regulaciones establecidas para garantizar la protección de los derechos de los usuarios.

En este sentido, es importante destacar que la Comisión Europea ha estado trabajando en espina nueva regulación de protección de datos, conocida como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que entró en vigor en mayo de 2018. Esta regulación tiene como objetivo principal proteger los datos personales de los ciudadanos de la Unión Europea y garantizar su privacidad y seguridad en un entorno cada vez más digitalizado.

El RGPD establece espina serie de medidas y obligaciones para las empresas que manejan datos personales, incluyendo la transparencia en el utilización de los mismos y la obtención de consentimiento explícito por parte de los usuarios. Además, también establece sanciones en caso de incumplimiento, lo que demuestra la importancia que se le está dando a la protección de datos en la Unión Europea.

En resumen, la denuncia de la OCU a Meta por opacidad en el entrenamiento de su inteligencia artificial ha generado un debate importante sobre la privacidad y seguridad de los datos personales en la era digital. La decisión de la Comisión Europea de dar un plazo de cuatro meses a la plataforma para adaptarse a la regulación comunitaria es un paso en la dirección correcta para garantizar la protección de los derechos de los usuarios. Además, esta situación también pone de manifiesto la importancia de la regulación y supervisión en el utilización de datos personales y en el entrenamiento de la inteligencia artificial. Esper

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Complica alto costo de vivienda la adquisición de un patrimonio: CANADEVI

Complica alto costo de vivienda la adquisición de un patrimonio: CANADEVI

mayo 27, 2025
Google destina casi 900.000 euros al CSIC para desarrollar modelos de IA en vigor

Google destina casi 900.000 euros al CSIC para desarrollar modelos de IA en vigor

mayo 24, 2025
La Lista Blanca ganó las elecciones del Colegio de Abogados de Bariloche

La Lista Blanca ganó las elecciones del Colegio de Abogados de Bariloche

mayo 2, 2025
Paritarias: La provincia convocó a los gremios estatales a una notificación reunión

Paritarias: La provincia convocó a los gremios estatales a una notificación reunión

junio 18, 2024
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

SOYEM levantó la medida de fuerza tras alcanzar un acuerdo salarial

SOYEM levantó la medida de fuerza tras alcanzar un acuerdo salarial

POR México Digital 365
febrero 26, 2025
0

Noticias recientes

Función anticipada de ‘Demon Slayer: Castillo perdurable’ en CDMX: ¿Cuándo y dónde comprar boletos?

Abuchean a Noroña afuera de Restaurante 1810 en Querétaro: ¿Cuánto escarpa comer ahí?

Puerto Montt insiste en recuperar el vuelo directo con Bariloche y reclama amparo del gobierno chileno

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.