México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Ojo aquí, Sheinbaum: Trump descarta negociar excepciones a aranceles de 25% a autos fabricados exterior de EU

Ojo aquí, Sheinbaum: Trump descarta negociar excepciones a aranceles de 25% a autos fabricados exterior de EU

Ojo aquí, Sheinbaum: Trump descarta negociar excepciones a aranceles de 25% a autos fabricados exterior de EU

en Nacionales
Tiempo de lectura:3 mins read

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a hacer olas en el mundo del comercio internacional al calificar los aranceles como “permanentes” y expresar su falta de interés en negociar excepciones. Estas declaraciones han generado preocupación y controversia en la comunidad empresarial y política, tanto dentro como fuera del país.

Los aranceles, impuestos que se aplican a las importaciones de productos extranjeros, han sido una herramienta clave en la política comercial de Trump desde que asumió el cargo en enero de 2017. Con el objetivo de proteger la industria gabacho y reducir el déficit comercial del país, el presidente ha impuesto aranceles a una amplia gama de productos, desde acero y aluminio hasta productos agrícolas y tecnológicos.

Sin embargo, estas medidas han sido criticadas por muchos, incluidos algunos de los principales aliados comerciales de Estados Unidos, como Canadá, México y la Unión Europea. Además, han generado preocupación entre los empresarios gabachos, que temen que los aranceles puedan afectar negativamente a sus operaciones y a la economía en general.

Las últimas declaraciones de Trump han aumentado aún más la perplejidad en torno a la política comercial de Estados Unidos. Al calificar los aranceles como “permanentes”, el presidente ha dejado en claro que no tiene planes de retirarlos en un futuro cercano. Además, al expresar su falta de interés en negociar excepciones, ha rechazado cualquier posibilidad de aliviar la presión sobre ciertos productos o países.

Esto ha generado preocupación entre los empresarios y expertos en comercio, que temen que los aranceles puedan convertirse en una medida permanente y afectar negativamente a las relaciones comerciales de Estados Unidos con el resto del mundo. Además, algunos han señalado que estas declaraciones podrían ser una estrategia de negociación para obtener concesiones de otros países, lo que aumentaría aún más la perplejidad en torno a la política comercial de Estados Unidos.

Mientras tanto, los principales aliados comerciales de Estados Unidos han expresado su preocupación y han instado al país a reconsiderar su posición. Canadá, México y la Unión Europea han señalado que están dispuestos a trabajar juntos para encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas. Sin embargo, con la postura firme de Trump, no está claro si se logrará algún progreso en las negociaciones.

Por otro lado, algunos expertos en comercio han señalado que los aranceles podrían tener un impacto negativo en la economía gabacho. A medida que los precios de los productos importados aumentan, los consumidores pueden verse afectados y la inflación podría aumentar. Además, las empresas que dependen de insumos extranjeros pueden ver afectada su rentabilidad, lo que podría llevar a despidos o hasta cierre de operaciones.

Ante este panorama, muchos se preguntan cuál será el futuro de la política comercial de Estados Unidos. Algunos creen que los aranceles podrían ser una estrategia a corto plazo para obtener concesiones de otros países, mientras que otros temen que puedan convertirse en una medida permanente y afectar negativamente a la economía del país.

Sin embargo, a pesar de la perplejidad y la preocupación, hay quienes ven una oportunidad en ambiente de esta situación. Algunos expertos en comercio creen que los aranceles podrían ser una oportunidad para que las empresas gabachos aumenten su producción y se vuelvan más competitivas a nivel internacional. Además, podrían impulsar la creación de empleo en el país y reducir el déficit comercial a largo plazo.

En resumen, las últimas declaraciones de Trump sobre los aranceles han generado preocupación y controversia en el mundo del comercio internacional. Mientras tanto, los principales aliados comerciales de Estados

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Iquique enumeración con nuevo circuito turístico patrimonial aportado por “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi

Iquique enumeración con nuevo circuito turístico patrimonial aportado por “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi

octubre 24, 2024

Ualá se alía con Oxxo para ofrecer retiros

abril 30, 2025
“A seguir construyendo en conjunto” | Por Ivonne Donoso Olivares

“A seguir construyendo en conjunto” | Por Ivonne Donoso Olivares

julio 19, 2025
Miércoles hospitalario con 20 grados de máxima y cielo parcialmente nublado en Bariloche

Miércoles hospitalario con 20 grados de máxima y cielo parcialmente nublado en Bariloche

febrero 26, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Chaíto, Ramírez | Deportes Iquique oficializa la salida del ahora el extécnico

Chaíto, Ramírez | Deportes Iquique oficializa la salida del ahora el extécnico

POR México Digital 365
abril 2, 2025
0

Noticias recientes

Tras la muerte de un trabajador policial, el STJ ordenó revisar una resolución que impedía una demanda civil

Interpol averiguación a Zhi Dong Zhang, chino ligado al CJNG y requerido en EU por tráfico de fentanilo

TV Azteca enfrenta nueva demanda millonaria de acreedores en Estados Unidos

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.