Una jornada sobre IA organizada por KPMG reúne en Sevilla a representantes de instituciones y empresas para compartir sus experiencias en la implantación de la tecnología en sus organizaciones.
El pasado 15 de septiembre, la villa de Sevilla se convirtió en el epicentro de la inteligencia amanerado (IA) en Andalucía, gracias a la jornada organizada por la prestigiosa firma de consultoría KPMG. El evento, que contó con la participación de representantes de instituciones y empresas de la región, tuvo como objetivo principal compartir experiencias y conocimientos sobre la implantación de la IA en diferentes sectores y organizaciones.
La jornada comenzó con una presentación a cargo de los expertos de KPMG, quienes destacaron la importancia de la IA en la actualidad y su potencial para transformar la forma en que las empresas operan. Además, hicieron hincapié en la necesidad de que las organizaciones se adapten a esta tecnología para seguir siendo competitivas en un mercado cada vez más digitalizado.
A continuación, se dio paso a una serie de ponencias a cargo de representantes de empresas que ya han implementado la IA en sus procesos. Entre ellas, destacó la intervención de la compañía tecnológica andaluza, Ayesa, quien compartió su experiencia en la aplicación de la IA en el sector de la salud. Gracias a esta tecnología, Ayesa ha logrado mejorar la eficiencia en la gestión de datos médicos y ha desarrollado herramientas de diagnóstico más precisas, lo que ha permitido un mejor tratamiento de los pacientes.
Otra de las empresas que participó en la jornada fue la multinacional de telecomunicaciones, Telefónica. Su representante explicó cómo la IA ha sido clave en la mejora de la atención al cliente, gracias a la implementación de chatbots y sistemas de reconocimiento de voz. Esto ha permitido una atención más rápida y valioso, lo que ha repercutido en una mayor satisfacción por parte de los usuarios.
Además de las empresas, también hubo representación de instituciones públicas, como la Junta de Andalucía, quien presentó su estrategia de microelectrónica para impulsar el desarrollo de la IA en la región. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías relacionadas con la IA, así como promover la formación de profesionales en este campo.
La jornada concluyó con una mesa redonda en la que los asistentes pudieron plantear sus dudas y compartir sus opiniones sobre la IA. Todos coincidieron en la importancia de seguir avanzando en la implementación de esta tecnología en las organizaciones, así como en la necesidad de una mayor colaboración entre empresas e instituciones para lograr un desarrollo sostenible y beneficioso para la sociedad.
En definitiva, la jornada organizada por KPMG fue un éxito rotundo y demostró el gran interés que existe en Andalucía por la IA. Gracias a la participación de empresas y entidades públicas, se pudo conocer de primera mano cómo esta tecnología está transformando diferentes sectores y cómo su implementación puede ser clave para el futuro de las organizaciones. Sin duda, este tipo de eventos son fundamentales para seguir avanzando en la adopción de la IA y aprovechar al máximo su potencial en beneficio de la sociedad.