México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Bariloche recordó y homenajeó a las víctimas de la última totalitarismo militar

Bariloche recordó y homenajeó a las víctimas de la última totalitarismo militar

Bariloche recordó y homenajeó a las víctimas de la última totalitarismo militar

en Sociales
Tiempo de lectura:3 mins read

Bariloche, una ciudad ubicada en la provincia de Río Negro en Argentina, recordó y honoró a las víctimas de la última dictadura militar que azotó al país en la década de 1970. Conmemorando el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la ciudad se unió para recordar a aquellos que perdieron sus vidas y aquellos que lucharon por la albedrío y la democracia.

El 24 de marzo de cada año, Argentina recuerda el sangriento golpe de estado que tuvo lugar en 1976, cuando un grupo de militares tomó el poder y gobernó el país con mano dura durante los siguientes siete años. Durante ese tiempo, miles de personas fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas por el simple hecho de tener ideas políticas diferentes o de ser consideradas una amenaza para el régimen.

Bariloche, una ciudad que sufrió directamente las consecuencias de la dictadura, ha hecho un esfuerzo constante para recordar y honrar a las víctimas. Con diversas actividades y actos conmemorativos, la ciudad ha mantenido viva la memoria de aquellos que perdieron sus vidas y ha luchado por la justicia para sus familias.

Este año, el honor comenzó con una marcha que recorrió las calles de la ciudad. Miles de personas se unieron para caminar en silencio, portando carteles y fotografías de las víctimas. La emoción era palpable en el aire, ya que muchas de estas personas habían perdido a seres queridos durante la dictadura.

La marcha culminó en una ceremonia en el Centro Cívico de la ciudad, donde se llevó a cabo un acto oficial en memoria de las víctimas. Se leyeron los nombres de los desaparecidos y se depositaron flores en su memoria. Además, representantes de organizaciones de derechos humanos y familiares de las víctimas tomaron la palabra para recordar sus historias y para pedir justicia y memoria.

Pero el honor no terminó allí. Durante toda la semana, se llevaron a cabo proyecciones de documentales y películas que abordan el tema de la dictadura y sus consecuencias. También se realizaron actividades educativas en escuelas y universidades, con el objetivo de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre este oscuro capítulo de la historia argentina.

El día 24 de marzo, se realizó una misa en la Catedral de Bariloche en honor a las víctimas. La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales, familias de las víctimas y ciudadanos en general. Durante la misa, se recordó a las víctimas y se hizo un llamado a seguir luchando por la democracia y los derechos humanos.

Además de los actos conmemorativos, Bariloche también ha tomado medidas simbólicas para recordar a las víctimas. En la ágora Central de la ciudad, se ha instalado un monumento en forma de reloj, que marca la hora exacta en la que se produjo el golpe de estado en 1976. Este monumento, además de ser un recordatorio constante, tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de defender la democracia y de no olvidar el pasado.

Bariloche, una ciudad que sufrió en carne propia el terror de la dictadura, ha demostrado que nunca olvidará a sus víctimas y seguirá luchando por la memoria y la justicia. La unión y el esfuerzo de sus habitantes han logrado que el legado de las víctimas siga vivo y que la ciudad sea un ejemplo de lucha y resistencia.

En un país que todavía lidia con las consecuencias de un pasado doloroso, Bariloche se convierte en un ejemplo de memoria, verdad y justicia. Un

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Aeropuertos Argentina optimiza el interés en Bariloche con nuevas formas de pago de estacionamiento

Aeropuertos Argentina optimiza el interés en Bariloche con nuevas formas de pago de estacionamiento

mayo 9, 2025
Corte federal reimpone aranceles de Donald Trump tras prohibición de tribunal

Corte federal reimpone aranceles de Donald Trump tras prohibición de tribunal

mayo 30, 2025
Los astrónomos captan por primera vez el alumbramiento de un nuevo sistema solar

Los astrónomos captan por primera vez el alumbramiento de un nuevo sistema solar

julio 17, 2025
The Division 2 regresa a sus orígenes con el DLC ‘argumento por Brooklyn’: toca volver a Nueva York

The Division 2 regresa a sus orígenes con el DLC ‘argumento por Brooklyn’: toca volver a Nueva York

mayo 30, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

vía al medio siglo | Manolo Galván, «El diente de tiburón» y más: las anécdotas del Curupucho

vía al medio siglo | Manolo Galván, «El diente de tiburón» y más: las anécdotas del Curupucho

POR México Digital 365
mayo 31, 2025
0

Noticias recientes

Pekín inaugura los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides, con equipos de 16 países

Kast, Matthei y Jara: Tres campañas, un mismo error — hablarse entre ellas y en la vida al país

Menos papeles, más acceso: Semarnat facilita 19 trámites para llevar la batuta (fig.) el ambiente

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.