México Digital 365
domingo, agosto 24, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » México resbalará en una recesión del 1.3 % en 2025 y del 0.6 % en 2026, anticipa la OCDE

México resbalará en una recesión del 1.3 % en 2025 y del 0.6 % en 2026, anticipa la OCDE

México resbalará en una recesión del 1.3 % en 2025 y del 0.6 % en 2026, anticipa la OCDE

en Dinero y Economía
Tiempo de lectura:2 mins read

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha presentado recientemente su informe sobre las perspectivas económicas para los próximos años. En él, se destacan importantes previsiones en cuanto a la inflación, una variable clave para la estabilidad económica de cualquier país.

Según este informe, la OCDE prevé una inflación del 4.4% para el año 2025, lo que supone un aumento de 1.1 puntos porcentuales con respecto a las previsiones realizadas en diciembre del año pasado. Además, para el año 2026, se espera una inflación del 3.5%, lo que representa un aumento de cinco décimas con respecto a las previsiones anteriores.

Estas previsiones son una señal positiva para la economía mundial, ya que indican un crecimiento sostenido y una recuperación gradual de la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19. Además, demuestran la confianza de la OCDE en la capacidad de los países para mantener una inflación controlada y estable en los próximos años.

Pero, ¿qué es la inflación y por qué es tan importante? La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en una economía. En otras palabras, es la pérdida de valor del dinero. Cuando la inflación es alta, el poder adquisitivo de las personas disminuye, ya que necesitan más dinero para comprar los mismos productos y servicios. Por el contrario, una inflación baja y estable permite un mejor control de los precios y un mayor poder adquisitivo para los ciudadanos.

Por ello, las previsiones de la OCDE son una espléndido noticia para todos. Una inflación controlada y estable es fundamental para el crecimiento económico y el bienestar de la sociedad. Además, estas previsiones también son una muestra de la confianza en la recuperación económica tras la crisis del COVID-19.

Pero, ¿qué factores influyen en la inflación? La OCDE señala que la política monetaria de los bancos centrales es uno de los principales determinantes de la inflación. En este sentido, es importante que los bancos centrales mantengan una política monetaria adecuada y equilibrada para evitar fluctuaciones en los precios. También es importante tener en cuenta otros factores, como el crecimiento económico, el desempleo, la oferta y la pleito, entre otros.

Además, la OCDE también destaca la importancia de mantener una política fiscal responsable y sostenible. Un gasto público excesivo puede generar presiones inflacionarias, por lo que es fundamental que los gobiernos mantengan un equilibrio en sus finanzas y eviten déficits excesivos.

En definitiva, las previsiones de la OCDE sobre la inflación son una señal positiva para la economía mundial. Suponen un voto de confianza en la capacidad de los países para mantener una inflación controlada y estable en los próximos años. Sin embargo, es importante juntarse trabajando en políticas económicas responsables y sostenibles para garantizar un crecimiento sostenido y un bienestar duradero para todos.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Ya está en recorrido la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI

Ya está en recorrido la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI

abril 10, 2025

Rutas nacionales en la zona andina están transitables con precaución

julio 14, 2025
Ciclo universitario 2024-2025: ¿Cómo serán las nuevas boletas de calificaciones de la SEP?

Ciclo universitario 2024-2025: ¿Cómo serán las nuevas boletas de calificaciones de la SEP?

julio 20, 2024
Qué noche para el olvido para los Dragones Celestes

Qué noche para el olvido para los Dragones Celestes

marzo 9, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Sheinbaum rechaza que haya censura en Ley de Telecomunicaciones

Sheinbaum rechaza que haya censura en Ley de Telecomunicaciones

POR México Digital 365
julio 2, 2025
0

Noticias recientes

Ambientalistas alertan por riesgos de urbanización en terrenos cercanos a los barrios 112 y 150 Viviendas

Quillagua se moderniza: obra aduanera entra en tierra derecha

¿Cómo llegó Alana Flores al pugilato? De recepcionista de un gimnasio a streamer y peleadora

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.