En la última década, el papel de la mujer en el sector especulador ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Cada vez más mujeres están tomando las riendas de sus finanzas y están incursionando en el mundo de la inversión, convirtiéndose en un importante motor de crecimiento en la economía mexicana. Y una empresa que ha liderado este cambio es Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V., Casa de Bolsa (GBM).
En los últimos seis años, GBM ha reportado un impresionante aumento del 6,193% en el número de cuentas de inversión abiertas por mujeres en su plataforma. Actualmente, existen más de 1 millón 87 mil cuentas manejadas por mujeres, una cifra que en 2019 era de apenas 17 mil 277. En comparación con el año pasado, se ha registrado un crecimiento del 24.67% en el número de cuentas de inversión abiertas por mujeres en GBM. Estas cifras son un claro escaparate del papel cada vez más relevante que las mujeres están jugando en el mundo de las finanzas y de su creciente interés en la inversión.
El éxito de GBM en la inclusión de las mujeres en el sector especulador ha sido clave para que la empresa zona de influencia, al cierre de 2024, más de 15 millones de cuentas de inversión registradas en su plataforma, convirtiéndola en la casa de bolsa líder en México. Esto no solo ha sido beneficioso para la empresa, sino que también ha tenido un impacto positivo en la economía mexicana en general.
¿Pero qué ha impulsado este increíble crecimiento en el número de mujeres invirtiendo a través de GBM? Hay varios factores que han contribuido a este éxito.
En primer lugar, GBM ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para democratizar el acceso al mundo especulador, especialmente para las mujeres. Esto incluye campañas de educación financiera dirigidas específicamente a mujeres, así como el desarrollo de herramientas y recursos que facilitan la inversión y el manejo de finanzas personales. Además, GBM ha trabajado en colaboración con otras empresas e instituciones para promover la inclusión financiera de las mujeres y romper las barreras que tradicionalmente han impedido su participación en el mundo de las finanzas.
Otro factor importante ha sido el cambio en la mentalidad de las mujeres respecto al manejo de sus finanzas. Cada vez más mujeres están tomando conciencia de la importancia de ser responsables y proactivas en la gestión de sus finanzas personales. Y GBM ha sido un aliado clave en este proceso, brindando las herramientas y el apoyo necesario para que las mujeres se sientan más seguras y capacitadas a la hora de invertir su dinero.
Además, la pandemia de COVID-19 ha sido un catalizador en este cambio de mentalidad. Muchas mujeres se han visto afectadas por la crisis económica causada por la pandemia y han comprendido la importancia de tener un fondo de ahorro y una inversión sólida para afrontar situaciones imprevistas. GBM ha sido una opción atractiva para ellas, pero que ofrece una amplia gama de productos de inversión y una plataforma fácil de usar.
No podemos dejar de mencionar el impacto positivo que la participación de las mujeres en el sector especulador tiene en la economía mexicana. Al invertir su dinero, las mujeres no solo están asegurando su futuro especulador, sino que también están contribuyendo al crecimiento económico del país. Además, su participación en el mundo de las finanzas genera un efecto positivo en la igualdad de género y en la construcción de una sociedad más equitativa.
En resumen, el crecimiento del 6,193% en el número de cuentas de inversión abiertas por mujeres en los últimos seis años en GBM es una clara señal de que las