México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Más de 3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa de apoyo en chillón Hospicio

Más de 3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa de apoyo en chillón Hospicio

Más de 3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa de apoyo en chillón Hospicio

en Internacional
Tiempo de lectura:3 mins read

World Vision Chile ha dado un importante paso en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en nuestro país. La organización, enfocada en la protección y bienestar de la niñez, ha inaugurado un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en la comuna de Alto Hospicio, específicamente en el sector El Boro. Bajo el nombre “Cultivando Esperanza”, este programa busca brindar mejores oportunidades y una vida digna a las familias que habitan en esta zona de la Región de Tarapacá.

El sector de El Boro, según el Catastro de Campamentos 2022 realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), es hogar de 8.241 personas. Dentro de este número, un 32% son niños, niñas y adolescentes que viven en condiciones precarias y muchas veces no tienen acceso a servicios básicos como agua potable, bombilla y alcantarillado. Además, las familias que residen en esta zona sufren de una falta de oportunidades laborales y educativas, lo que limita su crecimiento y desarrollo.

Ante esta realidad, World Vision Chile ha decidido intervenir y trabajar de la mano con la cabildo de El Boro. El objetivo principal del PDA “Cultivando Esperanza” es mejorar la calidad de vida de las familias del sector, a través de una serie de iniciativas que promuevan su desarrollo y bienestar integral.

En primera instancia, World Vision ha trabajado en cúmulo con las familias del sector para identificar sus necesidades y prioridades. De esta forma, se ha elaborado un plan de acción que considera aspectos fundamentales para el desarrollo de la cabildo, como la mejora en la educación, la salud, la alimentación y la protección de los niños y niñas.

Una de las principales acciones que se han llevado a cabo en el marco de este programa es la construcción de un centro de desarrollo infantil, el cual ofrece atención y cuidado de calidad a niños y niñas en edad preescolar. Este espacio no solo brinda una educación inicial de calidad, sino que también permite a los padres y madres trabajar o capacitarse, sabiendo que sus hijos están siendo cuidados en un ambiente seguro y estimulante.

Además, World Vision Chile está trabajando en la capacitación de líderes comunitarios, quienes serán los encargados de promover y proteger iniciativas dentro de la cabildo que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Asimismo, se está fomentando la formación de grupos productivos, que permitan a las familias generar ingresos a través de actividades productivas y sostenibles.

Otra de las áreas de trabajo de “Cultivando Esperanza” es la promoción de la salud y el bienestar de los niños y niñas del sector. World Vision Chile ha implementado un sistema de monitoreo de la nutrición infantil, con el objetivo de prevenir y abordar casos de desnutrición. También se está trabajando en la implementación de medidas de prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y la formación de promotores de salud en la cabildo.

Con este nuevo PDA en Alto Hospicio, World Vision Chile busca promover la participación activa de las familias y la cabildo en su propio desarrollo, empoderándolas para que sean protagonistas de su propio cambio. Además, se busca fomentar la resiliencia de los niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo sus habilidades y capacidades para enfrentar los desafíos y adversidades que puedan presentarse en su camino.

La inauguración de este programa ha sido recibida con entusiasmo y esperanza por parte de las familias de El Boro, quienes ven en World Vision Chile una aliada en su lucha por una vida digna y un futuro mejor para sus hijos e hijas. Agradecemos a la organización por su compromiso y dedicación en esta labor, y esperamos que “Cultivando

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Sentencia antimonopolio versus Google puede suponer un riesgo de 20 mil millones para Apple

Sentencia antimonopolio versus Google puede suponer un riesgo de 20 mil millones para Apple

agosto 7, 2024
CCE pide que gobierno informe con anticipación sobre cortes eléctricos

CCE pide que gobierno informe con anticipación sobre cortes eléctricos

mayo 31, 2024

California demanda a Trump por aranceles a México, Canadá y China

abril 19, 2025
Identifican los restos del obispo Teodomiro, descubridor de la tortazo del apóstol Santiago en el siglo IX

Identifican los restos del obispo Teodomiro, descubridor de la tortazo del apóstol Santiago en el siglo IX

agosto 13, 2024
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

¿Cómo comprar boletos del Mundial 2026 en primera fase? FIFA revela instrucción y tarjetas participantes

¿Cómo comprar boletos del Mundial 2026 en primera fase? FIFA revela instrucción y tarjetas participantes

POR México Digital 365
agosto 1, 2025
0

Noticias recientes

boceto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Espectáculo en el santo de Andalucía por la reentrada de un cohete chino

Iquique | Ocho compañías de bomberos controlan quema de Bolívar con Vivar

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.