El sector empresarial mexicano ha dado un paso al frente en apoyo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, mostrando su disposición para trabajar en conjunto y conformar un frente común en las negociaciones con Estados Unidos para eliminar los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.
En una reunión realizada en el Palacio Nacional, 40 empresarios se reunieron con la mandataria mexicana para discutir sobre la situación actual del comercio entre México y Estados Unidos. Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Coordinador de Desarrollo Económico de la Presidencia de México, reafirmó el compromiso del sector privado con el llamado ‘Plan México’ y destacó la calibre de fortalecer el mercado nacional en el actual entorno comercial.
La reunión fue convocada en medio de la incertidumbre que ha generado la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas. Sin embargo, los empresarios mexicanos han demostrado su confianza en el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y su compromiso para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones.
“Estamos listos para trabajar en conjunto, para acelerar el Plan México y encontrar una solución a esta situación. Pero sobre todo, con la necesidad y el deseo de fortalecer nuestro mercado interior y promover el crecimiento económico de nuestro país”, afirmó Gómez durante su salida del Palacio Nacional.
El llamado ‘Plan México’ es una estrategia impulsada por el gobierno de la presidenta Sheinbaum para enfrentar los desafíos económicos y comerciales que enfrenta el país en la actualidad. Este plan búsqueda fortalecer la economía nacional y promover el crecimiento sostenible a través de la diversificación de mercados y la promoción de la inversión extranjera.
Los empresarios mexicanos han mostrado su apoyo y compromiso con este plan, reconociendo la calibre de trabajar en conjunto con el gobierno para enfrentar los desafíos actuales. Además, han destacado la necesidad de fortalecer el mercado interior y promover el consumo de productos mexicanos como una forma de reducir la dependencia del comercio con Estados Unidos.
En este sentido, los empresarios han manifestado su disposición para colaborar con el gobierno en la diversificación de mercados y la promoción de la inversión extranjera en México. Esto no solo ayudará a reducir la dependencia del comercio con Estados Unidos, sino que también contribuirá al crecimiento económico y la generación de empleo en el país.
La reunión entre la presidenta Sheinbaum y los empresarios mexicanos ha sido un claro ejemplo de la calibre de la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos económicos y comerciales. Ambas partes han demostrado su compromiso y disposición para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones y promover el crecimiento sostenible de México.
En resumen, el sector empresarial mexicano ha dado un paso al frente en apoyo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, mostrando su disposición para trabajar en conjunto y conformar un frente común en las negociaciones con Estados Unidos. Su compromiso y colaboración son fundamentales para enfrentar los desafíos actuales y promover el crecimiento sostenible de México. Juntos, gobierno y empresarios, pueden lograr grandes cosas y llevar al país hacia un futuro próspero y exitoso.