México Digital 365
domingo, agosto 24, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Precio del dólar abre en 20.40 pesos

Precio del dólar abre en 20.40 pesos

Precio del dólar abre en 20.40 pesos

en Finanzas
Tiempo de lectura:2 mins read

Este viernes, el último día de febrero, el precio del dólar abrió en 20 pesos con 40 centavos, con una depreciación del 0.46%, según informes de Bloomberg. A pesar de esta ligera caída, la moneda mexicana se mantiene estable y continúa generando expectativa en los mercados financieros.

La razón detrás de esta expectativa es la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones mexicanas a partir del próximo 4 de marzo. Esta medida ha generado incertidumbre en los mercados internacionales, ya que podría tener un impacto en la economía mexicana.

Ayer, el dólar estadounidense cerró en alrededor de 20.49 pesos en los mercados internacionales, lo que representó una depreciación del 0.37% o 8 centavos en comparación con la marcha exterior. Sin embargo, en el mercado local, la moneda estadounidense se vendió en 20.97 pesos en las ventanillas de las sucursales de Banamex, un aumento del 0.29% o 6 centavos en comparación con el día exterior.

A pesar de estas fluctuaciones, el mercado de capitales cerró la sesión con resultados positivos. El índice S&P/BMV IPC, que mide el rendimiento de las acciones más líquidas del mercado mexicano, cerró con un aumento del 0.29%, mientras que el FTSE BIVA, que incluye a las empresas más importantes de México, registró un incremento del 0.41%.

Estos resultados demuestran la resiliencia de la economía mexicana ante las tensiones comerciales con Estados Unidos. A pesar de las amenazas y medidas tomadas por el gobierno estadounidense, México ha logrado mantener su estabilidad económica y seguir avanzando en su crecimiento.

Además, el Banco de México ha tomado medidas para proteger la moneda nacional y mantenerla en un nivel competitivo. En su última reunión, el banco central decidió mantener la tasa de interés en 8.25%, lo que ha ayudado a mantener la inflación bajo examen y atraer inversiones al país.

Por otro lado, el sector exportador de México se ha visto beneficiado por la depreciación del peso. Las exportaciones mexicanas han aumentado en un 3.2% en enero de este año en comparación con el mismo mes del año exterior, alcanzando un total de 36,000 millones de dólares. Esto demuestra la fortaleza de la economía mexicana y su capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado.

En resumen, a pesar de la incertidumbre generada por los aranceles anunciados por Estados Unidos, la economía mexicana se mantiene estable y en crecimiento. El peso mexicano ha demostrado su resiliencia y el mercado de capitales sigue mostrando resultados positivos. Además, el Banco de México ha tomado medidas para proteger la moneda nacional y el sector exportador se ha visto beneficiado por la depreciación del peso. Todo esto demuestra que México está preparado para enfrentar cualquier desafío y seguir avanzando en su camino hacia el progreso y el desarrollo.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

La Junta Electoral Municipal estará empadronando en el barrio Eva Perón

La Junta Electoral Municipal estará empadronando en el barrio Eva Perón

febrero 20, 2025
Gobierno de Sinaloa beneficiará a 16 mujeres en la cabalgada de Reconstrucción de Mama

Gobierno de Sinaloa beneficiará a 16 mujeres en la cabalgada de Reconstrucción de Mama

marzo 7, 2025
A un mes de los aranceles de Trump: ¿Cuál ha sido el sorpresa en las fábricas globales?

A un mes de los aranceles de Trump: ¿Cuál ha sido el sorpresa en las fábricas globales?

mayo 3, 2025
Deuda mundial incrementó casi 7 bdd, nuevo récord en 2024

Deuda mundial incrementó casi 7 bdd, nuevo récord en 2024

febrero 26, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Esto es lo que gastarán los mexicanos viendo los partidos de futbol

Esto es lo que gastarán los mexicanos viendo los partidos de futbol

POR México Digital 365
agosto 21, 2025
0

Noticias recientes

Pekín inaugura los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides, con equipos de 16 países

El INTA Bariloche valora el oposición del decreto en Diputados y pide que el Senado lo ratifique

Eliminado 2 de ‘La habitación de los Famosos México’ 2025 HOY EN VIVO: Minuto a minuto de la gala

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.