México Digital 365
domingo, agosto 24, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Fundación Artesanías de Chile y Gobierno jurisdiccional de Tarapacá presentan convenio que beneficiará a 313 tejedoras aymaras

Fundación Artesanías de Chile y Gobierno jurisdiccional de Tarapacá presentan convenio que beneficiará a 313 tejedoras aymaras

Fundación Artesanías de Chile y Gobierno jurisdiccional de Tarapacá presentan convenio que beneficiará a 313 tejedoras aymaras

en Internacional
Tiempo de lectura:3 mins read

El pasado jueves 15 de julio, se llevó a cabo la presentación oficial del convenio “Capacitación y Difusión del pertrechos Textil Aymara” en el Centro de Artes Escénicas y Culturales de la comuna de Pozo Almonte. Este acuerdo, que contempla instancias de formación, una inversión de 100 millones de pesos para la adquisición de obras y un plan de difusión, busca resaltar y valorar la importancia del pertrechos textil aymara en nuestra sociedad.

La ceremonia de presentación contó con la audiencia de autoridades locales, representantes de la comunidad aymara y miembros de la sociedad civil, quienes manifestaron su entusiasmo y apoyo a esta iniciativa. En palabras del alcalde de Pozo Almonte, “este convenio es un paso importante en el registro y puesta en valor de nuestra cultura y tradiciones ancestrales”.

El acuerdo contempla una serie de acciones que tienen como objetivo principal promover la capacitación en técnicas y conocimientos relacionados con la textilería aymara. Para ello, se llevarán a cabo talleres y cursos dirigidos a artesanos y jóvenes interesados en aprender y preservar esta técnica milenaria. La idea es fomentar el desarrollo de habilidades y conocimientos que permitan a los participantes crear y comercializar sus propias obras, generando así un impacto positivo en la economía local.

Además de la formación, el convenio también incluye una importante inversión de 100 millones de pesos destinados a la adquisición de obras de arte textil aymara. Esta medida busca incentivar y apoyar a los artesanos locales, quienes muchas veces no cuentan con los recursos necesarios para producir y comercializar sus creaciones. De esta manera, se busca impulsar la producción y venta de estas obras, generando un círculo virtuoso que beneficie tanto a los artistas como a la comunidad en general.

Pero la difusión también juega un papel crucial en este convenio. A través de un plan de promoción y difusión, se busca dar a conocer la importancia y el valor del pertrechos textil aymara en nuestra sociedad. Esto incluye la realización de exposiciones, charlas y actividades que permitan a la comunidad conocer y apreciar esta técnica ancestral. Se espera que, a través de estas iniciativas, se logre un mayor registro y valoración de la cultura aymara y su legado textil.

Este acuerdo es fruto del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Pozo Almonte y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), quienes han demostrado su compromiso con la preservación y promoción de la cultura aymara. Para la CONADI, este convenio es una muestra del compromiso del Estado con los pueblos originarios y su pertrechos cultural.

Por su parte, el alcalde de Pozo Almonte destacó la importancia de este convenio en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, declarado por la UNESCO. “Este acuerdo es una oportunidad para poner en valor la lengua y la cultura aymara, y para reafirmar nuestro compromiso con el respeto y la valoración de la diversidad cultural en nuestro país”.

La presentación de este convenio ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la comunidad aymara y la sociedad en general. Se espera que esta iniciativa sea un primer paso para la promoción y valoración del pertrechos textil aymara, y que sirva de ejemplo para futuras acciones que busquen preservar y promover nuestra riqueza cultural.

En resumen, el convenio “Capacitación y Difusión del pertrechos Textil Aymara” es una importante iniciativa que busca resaltar y valorar la importancia del pertrechos textil aymara en nuestra sociedad. Con instancias de formación, una invers

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

El huevo, como elegirlo y conservarlo: Profeco emite recomendaciones

El huevo, como elegirlo y conservarlo: Profeco emite recomendaciones

marzo 19, 2025
¿Cuánto escabrosidad comer en ‘Los Zarandeaditos’, el restaurante de mariscos que visitó Carlos Slim?

¿Cuánto escabrosidad comer en ‘Los Zarandeaditos’, el restaurante de mariscos que visitó Carlos Slim?

mayo 5, 2025
Aumentó un 124% el cruce de turistas por el Paso golpe Samoré durante el verano

Aumentó un 124% el cruce de turistas por el Paso golpe Samoré durante el verano

marzo 20, 2025
Instalan contenedores en el suburbio Nuestra Señora de las Nieves para prevenir microbasurales

Instalan contenedores en el suburbio Nuestra Señora de las Nieves para prevenir microbasurales

abril 23, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Banxico: estos billetes serán retirados de circulación en agosto

Banxico: estos billetes serán retirados de circulación en agosto

POR México Digital 365
agosto 16, 2025
0

Noticias recientes

Hell Clock, un viaje por la historia brasileña a través de un RPG heredero de belcebú y Path of Exile

Río Negro refuerza estrategias frente a un verano con eventualidad de incendios y sequía

Wall Street, con cautela por reportes de Amazon y Apple; BMV albedrío más de 1%

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.