México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Río Negro y Neuquén lograron un avenencia clave por represas del Comahue

Río Negro y Neuquén lograron un avenencia clave por represas del Comahue

en Sociales
Tiempo de lectura:2 mins read

Las provincias de nuestro país han logrado un gran avance en la gestión de sus recursos hídricos, obteniendo el reconocimiento como propietarias de los mismos. Este importante logro ha sido posible gracias a un novicio esquema que fortalece su rol en la gestión energética y les otorga mayores beneficios económicos.

El pasado mes de julio, el Congreso Nacional aprobó una ley que establece un novicio canon por el uso del agua, así como un aumento en las regalías y la creación de un fondo específico para obras y seguridad hídrica. Esta ley representa un gran avance en la distribución de los recursos hídricos y en la protección de nuestro medio ambiente.

Uno de los principales beneficios de esta ley es que las provincias ahora tienen el control sobre sus recursos hídricos, lo que les permite tomar decisiones sobre su uso y gestión. Anteriormente, el gobierno central era el encargado de administrar estos recursos, lo que generaba desigualdades y conflictos entre las provincias.

Con este novicio esquema, las provincias podrán aprovechar al máximo sus recursos hídricos y desarrollar proyectos que beneficien a sus comunidades. Además, el aumento en las regalías y la creación de un fondo específico para obras y seguridad hídrica les permitirá realizar inversiones en infraestructura y tecnología para mejorar la gestión del agua.

Otro aspecto importante de esta ley es que se establece un canon por el uso del agua, lo que significa que las empresas que utilizan este recurso deberán pagar una tarifa por su uso. Este canon espécimená destinado a las provincias y les permitirá conseguir ingresos adicionales para el desarrollo de sus comunidades.

Además, la ley establece que las provincias deberán destinar un porcentaje de los ingresos obtenidos por el uso del agua a un fondo específico para obras y seguridad hídrica. Este fondo espécimená utilizado para la construcción de infraestructura y la implementación de medidas de protección y conespécimenvación de los recursos hídricos.

Con este novicio esquema, las provincias podrán garantizar un uso sostenible del agua y proteger nuestros recursos naturales. Además, se promueve una mayor participación de las comunidades en la gestión de los recursos hídricos, lo que contribuye a fortalecer la democracia y la descentralización en nuestro país.

Es importante destacar que esta ley fue aprobada gracias al trabajo conjunto entre el gobierno central y las provincias. Se realizaron mesas de diálogo y se escucharon las propuestas de todas las partes involucradas, lo que demuestra que cuando hay voluntad y compromiso, se pueden lograr grandes avances en beneficio de todos.

En resumen, el reconocimiento de las provincias como propietarias de sus recursos hídricos y la implementación de un novicio canon por uso de agua, más regalías y un fondo específico para obras y seguridad hídrica, consolidan un esquema que fortalece su rol en la gestión energética. Esto representa un gran avance en la distribución equitativa de los recursos y en la protección de nuestro medio ambiente. Sin duda, esta ley es un paso importante hacia un futuro más sostenible y próspero para nuestro país.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Afores depositan 24 mil millones a Pensiones para el Bienestar

Afores depositan 24 mil millones a Pensiones para el Bienestar

julio 2, 2024
Impulsan una instrucción en Río Negro para prevenir la captación digital de menores con fines de trata y apuestas ilegales

Impulsan una instrucción en Río Negro para prevenir la captación digital de menores con fines de trata y apuestas ilegales

mayo 7, 2025
¿Adónde han ido los pájaros?

¿Adónde han ido los pájaros?

agosto 18, 2025
Ferreyra reclama la aplicación del Presupuesto Participativo en Bariloche

Ferreyra reclama la aplicación del Presupuesto Participativo en Bariloche

abril 23, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

“trazo a Bordo” ya funciona en Bariloche para activar beneficios sociales en la SUBE

POR México Digital 365
julio 31, 2025
0

Noticias recientes

Robert Requena: talento iquiqueño que conquista la música latina

Avanzan las acciones para reparar el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido tras el incendio

Empleados de la nansa transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.