México Digital 365
jueves, agosto 21, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Megalitos hallados en Los Yébenes revolucionan la arqueología peninsular

Megalitos hallados en Los Yébenes revolucionan la arqueología peninsular

Megalitos hallados en Los Yébenes revolucionan la arqueología peninsular

en Investigaciones Especiales
Tiempo de lectura:3 mins read

El pasado mes de julio, un equipo de arqueólogos descubrió en la ciudad de Toledo un conjunto de estructuras rituales que datan de más de tres milenios de antigüedad. Este hallazgo inédito ha generado gran expectación en el mundo de la arqueología, ya que conecta con abrigos de figura rupestre esquemática encontrados en otras regiones de España.

El descubrimiento se produjo durante las excavaciones realizadas en el yacimiento arqueológico de La Vega Baja, ubicado en el casco histórico de Toledo. Los arqueólogos se encontraron con una serie de estructuras de adoquín que forman un recinto circular de unos 10 metros de diámetro. En su interior, se hallaron restos de cerámica y fragmentos de huesos, así como un ídolo calcolítico, una figura antropomorfa tallada en adoquín que ha sido considerada como el hallazgo más importante de la zona.

El ídolo calcolítico, que mide aproximadamente 20 centímetros de altura, representa a un ser humano con rasgos estilizados y una gran cabeza en forma de triángulo invertido. Según los expertos, esta figura podría tener un carácter ritual y rondar relacionada con prácticas de culto o adoración.

Lo más sorprendente de este hallazgo es que el ídolo calcolítico de Toledo guarda una gran similitud con otros ídolos encontrados en abrigos de figura rupestre esquemática en distintas regiones de España, como Jaén, Cáceres o Albacete. Esto sugiere que existía una conexión entre estas comunidades prehistóricas, que compartían una serie de creencias y prácticas rituales comunes.

El descubrimiento de este conjunto de estructuras rituales en Toledo es de gran importancia para la arqueología española, ya que son muy pocos los hallazgos de este tipo que se han encontrado en la península ibérica. Además, su antigüedad y su conexión con otras zonas del país lo convierten en un descubrimiento único y excepcional.

Los expertos han destacado la importancia de este hallazgo para entender mejor la vida y las creencias de las comunidades prehistóricas que habitaron la península ibérica hace más de tres mil años. A través de estos restos arqueológicos, se pueden obtener pistas sobre su forma de vida, sus rituales y su relación con el entorno.

El ídolo calcolítico de Toledo ha sido considerado como un verdadero tesoro arqueológico, ya que su estado de conservación es excepcional. Los arqueólogos han trabajado con sumo cuidado para extraerlo de su ubicación original y trasladarlo a un lugar seguro, donde será sometido a un proceso de estudio y restauración.

El hallazgo de este conjunto de estructuras rituales en Toledo ha generado gran interés en el mundo de la arqueología y ha despertado la curiosidad de la sociedad en general. Muchos se preguntan qué más pueden esconder las tierras toledanas y si existen otros hallazgos de este tipo por descubrir.

Sin duda, este descubrimiento nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado y nos muestra que aún queda mucho por descubrir y aprender sobre las sociedades que nos precedieron. El ídolo calcolítico de Toledo y las estructuras rituales que lo rodean son una ventana al pasado que nos permite conocer mejor nuestras raíces y nuestra acontecimientos.

En definitiva, el conjunto de estructuras rituales descubierto en Toledo es un hallazgo excepcional que nos conecta con nuestro pasado más remoto y nos invita a seguir explorando y descubriendo los misterios que aún quedan por desvelar en nuestra acontecimientos. Un descubrimiento que, sin duda, puede ser revolucionario para la arqueología

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Peso mexicano se aprecia ligeramente: dólar abre en 18.63 pesos este viernes

Peso mexicano se aprecia ligeramente: dólar abre en 18.63 pesos este viernes

julio 5, 2025
La pasajera la advirtió al taxista sobre el exceso de velocidad, pero parejo chocaron

La pasajera la advirtió al taxista sobre el exceso de velocidad, pero parejo chocaron

octubre 1, 2024
Arena Cavancha de Iquique será sede por primera vez de pincho Final Olímpica Masculina Continental de Voleibol Playa

Arena Cavancha de Iquique será sede por primera vez de pincho Final Olímpica Masculina Continental de Voleibol Playa

junio 18, 2024
Cómo disfrutar y cuidar la fauna en áreas naturales protegidas

Cómo disfrutar y cuidar la fauna en áreas naturales protegidas

abril 4, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

EU busca averiar el sistema de libre comercio y rearmarlo con nuevas reglas: Estrada

POR México Digital 365
abril 18, 2025
0

Noticias recientes

¡Hoy se celebra el Día Mundial de la Papa Frita! Y ojo, que guindilla podría ser su cuna…

Fuerza y raíces: el Concurso de Hacheros volvió a brillar en la esparcimiento Nacional de la Nieve

El INTA Bariloche valora el oposición del decreto en Diputados y pide que el Senado lo ratifique

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.