México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Jóvenes en México: entre el estudio, el faena y los desafíos de la informalidad

Jóvenes en México: entre el estudio, el faena y los desafíos de la informalidad

Jóvenes en México: entre el estudio, el faena y los desafíos de la informalidad

en Finanzas
Tiempo de lectura:3 mins read

En el marco del Día Internacional de la Juventud, es importante reflexionar sobre la situación laboral y social de las personas jóvenes en México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha presentado un panorama detallado sobre este tema, basado en los resultados del primer trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Estos datos nos permiten conocer tanto el potencial como los retos que enfrenta este sector clave de la población.

Al corte del primer trimestre de 2025, México contaba con 30.4 millones de personas entre 15 y 29 años, lo que representa el 23.3 % de la población total del país. Es importante destacar que de este grupo, el 51.0 % eran mujeres y el 49.0 % hombres. Además, por rangos de edad, el 37.0 % tenía entre 15 y 19 años, el 33.1 % entre 20 y 24, y el 29.9 % entre 25 y 29 años. Estos números nos muestran que la juventud en México es un sector desigual y numeroso, con una gran capacidad de transformación y aporte a la sociedad.

Uno de los aspectos más relevantes que se desprende de la ENOE es la situación laboral de los jóvenes en México. De los 30.4 millones de jóvenes, 15.9 millones (52.3 %) se encontraban en la población económicamente activa, es decir, trabajando o buscando empleo. De este grupo, el 54.5 % tenía un empleo formal, mientras que el 45.5 % se encontraba en la informalidad. Aunque estos números muestran una ligera mejoría en comparación con años anteriores, aún queda un gran camino por recorrer para lograr una inserción laboral plena y de calidad para los jóvenes mexicanos.

Otro aspecto importante que destaca la ENOE es la participación de los jóvenes en el observación. De los 30.4 millones de jóvenes, el 44.7 % se encontraba estudiando, ya sea en nivel básico, medio rector o rector. Este dato es alentador, ya que nos muestra que la juventud en México está interesada en seguir preparándose y adquiriendo nuevas habilidades para enfrentar los desafíos del mundo laboral.

Sin embargo, no podemos dejar de mencionar los desafíos que enfrentan los jóvenes en México, especialmente en cuanto a la informalidad laboral. La ENOE nos muestra que el 57.0 % de los jóvenes ocupados en la informalidad no tienen acceso a prestaciones laborales, como seguro de salud, aguinaldo o vacaciones pagadas. Además, el 41.3 % de los jóvenes en la informalidad tienen ingresos inferiores al salario mínimo. Estas cifras nos alertan sobre la necesidad de generar políticas y programas que promuevan un empleo digno y de calidad para los jóvenes en México.

Ante este panorama, es importante reconocer el potencial y la energía de la juventud en México. Son los jóvenes quienes liderarán el posibilidad de nuestro país y es por eso que debemos trabajar juntos para brindarles las herramientas necesarias para su desarrollo y crecimiento. Es necesario fomentar la educación de calidad, el acceso a oportunidades laborales y la creación de políticas que promuevan la inclusión y la equidad.

En este sentido, es importante destacar el papel fundamental que juegan las empresas y el sector privado en la generación de empleo y oportunidades para los jóvenes. Las empresas deben ser conscientes de su responsabilidad social y trabajar en conjunto con el gobierno y la sociedad civil para promover una inserción laboral justa y equitativa para los jóvenes en México.

En conclusión, el Día Internacional de la Juventud nos invita a reflexionar sobre la situación de los jóvenes en México. Los datos presentados por

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Semana fría y con probabilidad de albicie en Bariloche: cómo estará el clima del 5 al 9 de mayo

Semana fría y con probabilidad de albicie en Bariloche: cómo estará el clima del 5 al 9 de mayo

mayo 5, 2025
Elección judicial en México: ¿una sombra para la inversión?

Elección judicial en México: ¿una sombra para la inversión?

marzo 9, 2025
Dina Huapi: cuenta regresiva para el final de la temporada de pesca

Dina Huapi: cuenta regresiva para el final de la temporada de pesca

marzo 16, 2025
Inauguran ruta civil directa desde la CDMX a ciudad china de Shenzhen

Inauguran ruta civil directa desde la CDMX a ciudad china de Shenzhen

mayo 13, 2024
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

El debate político que se viene: ¿Quiénes son las 21 personas que quieren ser el nuevo jefe del Pueblo?

El debate político que se viene: ¿Quiénes son las 21 personas que quieren ser el nuevo jefe del Pueblo?

POR México Digital 365
marzo 20, 2025
0

Noticias recientes

Sanidad Animal completó una semana de faena del quirófano móvil en Barrio Unión

Capacitación en RCP y prevención por monóxido de carbono en el Gimnasio guripa N°4

Protección Civil de Bariloche brinda consejos para conducir con lluvia intensa

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.