México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Guardaparques de Tarapacá se capacitan para cuidar mejor nuestras áreas protegidas

Guardaparques de Tarapacá se capacitan para cuidar mejor nuestras áreas protegidas

Guardaparques de Tarapacá se capacitan para cuidar mejor nuestras áreas protegidas

en Internacional
Tiempo de lectura:2 mins read

Con el objetivo de fortalecer el trabajo en circunscripción y mejorar la gestión de nuestras áreas protegidas, los guardaparques de CONAF Tarapacá participaron en un taller práctico sobre “Estándares abiertos para la Conservación”. Este taller, impartido por expertos en el área, buscó brindar a los guardaparques las herramientas necesarias para hacer más eficientes los planes de manejo de nuestras áreas protegidas, siguiendo un modelo de gestión reconocido a nivel mundial.

Los estándares abiertos para la conservación son un conjunto de principios y prácticas que buscan promover una gestión sostenible de las áreas protegidas. Estos estándares se basan en la idea de que la conservación eficaz no solo se logra a través de la protección de la naturaleza, sino también a través de la participación activa de las comunidades locales y el desarrollo de alianzas con diferentes actores.

El taller, que se llevó a cabo durante dos días en las instalaciones de CONAF Tarapacá, contó con la participación de guardaparques de diferentes áreas protegidas de la región. Durante las sesiones, los expertos en estándares abiertos brindaron una introducción teórica sobre los principios y prácticas de este modelo de gestión, pero el tratamiento principal del taller fue la parte práctica.

Los guardaparques tuvieron la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el circunscripción, a través de ejercicios y actividades que simularon situaciones reales. Además, se les brindó una guía para la implementación de los estándares abiertos en sus áreas protegidas, con el objetivo de que puedan desarrollar planes de manejo más eficientes y sostenibles.

Uno de los aspectos más destacados del taller fue la importancia que se le dio a la participación de las comunidades locales en la conservación de las áreas protegidas. Los guardaparques aprendieron cómo involucrar a las comunidades en la toma de decisiones y en la implementación de proyectos de conservación, reconociendo su papel clave en la protección y preservación de la naturaleza.

Además, se abordaron temas como la importancia de la educación ambiental y el turismo sostenible como herramientas para promover la conservación de las áreas protegidas. Los guardaparques aprendieron cómo pueden utilizar estas herramientas para acrecentar la conciencia sobre la importancia de la conservación y generar ingresos que contribuyan a la sostenibilidad de las áreas protegidas.

Al finalizar el taller, los guardaparques expresaron su satisfacción y agradecimiento por la oportunidad de participar en esta capacitación. Se mostraron entusiasmados y motivados para aplicar lo aprendido en sus áreas protegidas y trabajar en conjunto con las comunidades locales para lograr una gestión más eficiente y sostenible de las mismas.

Este taller sobre estándares abiertos para la conservación refleja el compromiso de CONAF Tarapacá en fortalecer el trabajo en circunscripción y mejorar la gestión de nuestras áreas protegidas. Estamos convencidos de que, a través de la implementación de este modelo de gestión, podremos lograr una conservación más eficaz y sostenible de nuestro patrimonio natural.

Queremos agradecer a los expertos en estándares abiertos por compartir sus conocimientos y experiencias con nuestro equipo de guardaparques, y también agradecer a todos los participantes por su entusiasmo y dedicación durante el taller. Juntos, seguiremos trabajando para proteger y preservar nuestras áreas protegidas y el medio ambiente en general. ¡Unidos por la conservación!

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Papas del futuro: variedades nativas chilenas se reinventan para confrontar el cambio climático

Papas del futuro: variedades nativas chilenas se reinventan para confrontar el cambio climático

mayo 28, 2025
Sale del hospital Pablo Gómez, titular de la UIF

Sale del hospital Pablo Gómez, titular de la UIF

julio 8, 2024
El capitán Titus está de dorso: Warhammer 40.000 Space Marine abraza el 4K el 10 de junio

El capitán Titus está de dorso: Warhammer 40.000 Space Marine abraza el 4K el 10 de junio

mayo 30, 2025
Auditoría: El Tribunal de Contralor denunció graves irregularidades en el pensionado de Tierra y Vivienda

Auditoría: El Tribunal de Contralor denunció graves irregularidades en el pensionado de Tierra y Vivienda

mayo 21, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Paso Cardenal Samoré habilitado, pero con extrema precaución por nieve

POR México Digital 365
junio 16, 2025
0

Noticias recientes

La DC al rojo: 63% se abraza con Jara y Undurraga se despide

‘Hacer senderismo no debería afectar nuestra calma’: Familiares de Ana Amelí exigen su aparición

OpenAI garrocha ChatGPT Agent, un asistente de inteligencia artificial que puede trabajar de forma autónoma

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.