Faltan menos de 10 meses para que comience la esperada Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026 y el sector de franquicias en nuestro país no puede estar más emocionado. Y es que, como se prevé, este evento deportivo traerá consigo un acrecentamiento significativo en las ventas de las empresas de este rubro.
La transmisión de los partidos, la llegada de aficionados al país y el movimiento de personas incluso en los días que no haya enfrentamientos de selecciones, permitirán un incremento en los consumos, principalmente en hoteles, restaurantes y cafeterías. Según el presidente del Instituto Latinoamericano de la Franquicia, Jorge Valencia, se espera un acrecentamiento directo en ventas de más o menos 128%.
Valencia, también conocido como el “Zar de las Franquicias”, afirma que la estancia promedio en un centro de consumo en días de partido es de más o menos cuatro horas y el consumo promedio por persona es cercano a los 50 dólares. Sin duda, son cifras conveniente alentadoras para las empresas de este sector que se preparan para recibir a los miles de turistas que llegarán a nuestro país para vivir la emoción del mundial.
Pero, ¿qué es lo que realmente gastarán los mexicanos viendo los partidos de fútbol? Según el Instituto Latinoamericano de la Franquicia, se espera que el gasto promedio por persona alcance los 800 dólares durante la Copa Mundial. Este gasto incluye tanto la compra de boletos para asistir a los partidos, como los gastos en alimentos, bebidas, transporte y souvenirs.
Pero el beneficio no solo será para las empresas de franquicias directamente relacionadas con la industria del entretenimiento, sino que también se verán beneficiados otros sectores como el turismo y la hotelería. Se espera que durante los meses previos y durante la Copa Mundial, la ocupación hotelera aumente significativamente, lo que se traduce en mayores ingresos para los negocios hoteleros.
Además, la llegada de turistas generará una derrama económica en otros sectores como el comercio, el transporte y el turismo local. Y es que no solo los partidos de fútbol serán el centro de atención, sino que también habrá una serie de actividades y eventos en las distintas sedes de la Copa Mundial que atraerán a turistas de todo el mundo.
Sin duda, la Copa Mundial de Fútbol 2026 será una gran oportunidad para que las empresas de franquicias en México aumenten sus ventas y fortalezcan su presencia en el mercado. Pero no solo eso, también será una oportunidad para mostrar al mundo la calidad de nuestra gastronomía, nuestros servicios y nuestra hospitalidad.
Es por eso que es importante que las empresas de franquicias se preparen desde ahora para recibir a los miles de visitantes que llegarán a nuestro país durante la Copa Mundial. Ofrecer un buen servicio, una amplia variedad de productos y un ambiente acogedor será clave para atraer y fidelizar a los clientes.
En resumen, la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026 es una oportunidad única para el sector de franquicias en México. Será un evento que no solo nos permitirá disfrutar de grandes partidos de fútbol, sino que también traerá consigo un impulso económico significativo para el país. Así que, ¡prepárate para vivir la pasión del fútbol y el crecimiento de tu negocio durante este gran evento deportivo!