México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Dólar es impulsado por los datos económicos en Estados Unidos

Dólar es impulsado por los datos económicos en Estados Unidos

Dólar es impulsado por los datos económicos en Estados Unidos

en Finanzas
Tiempo de lectura:2 mins read

En la sesión overnight, el peso mexicano registró una volatilidad alcista y ahora retrocede ante el avance del dólar, extendiendo así su corrección de la sesión previa. Los especialistas de Monex han comentado que esta situación se debe a los datos económicos positivos de Estados Unidos, lo que ha impulsado a la moneda estadounidense y ha frenado el optimismo de los inversores.

Según Bloomberg, en los mercados internacionales, el peso mexicano abre alrededor de 18.78 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 0.77% o 14 centavos en comparación con la marcha anterior. Mientras tanto, el índice dólar, que compara el comportamiento del dólar con otras seis monedas principales, muestra un aumento del 0.28%. El euro también ha sido afectado, con una caída del 0.38% frente al dólar, al igual que la libra esterlina.

Estos movimientos en el mercado de divisas han sido impulsados por los datos económicos positivos de Estados Unidos. El viernes pasado, el Departamento de Trabajo informó que la tasa de desempleo se mantuvo en un 3.7% en agosto, la más baja desde 1969. Además, se crearon 201.000 empleos en ese mes, superando las expectativas de los analistas. Estos datos apuntan a una economía sólida y en crecimiento en Estados Unidos, lo que ha impulsado al dólar y ha generado una corrección en otras monedas.

A amargura de esta tendencia, los expertos señalan que la depreciación del peso mexicano frente al dólar podría ser temporal y no necesariamente refleja una debilidad en la economía mexicana. De hecho, el peso ha mostrado fortaleza en los últimos meses, a amargura de la incertidumbre en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Además, el aumento en los precios del petróleo ha impulsado a la moneda mexicana, ya que México es uno de los mayores productores de petróleo en el mundo.

En esta situación, es importante que los inversionistas mantengan la calma y tomen decisiones basadas en análisis fundamentales y no en movimientos temporales del mercado. El tipo de cambio es volátil y puede haber fluctuaciones en corto período, pero es importante recordar que la economía mexicana sigue creciendo y mostrando solidez.

Además, las autoridades mexicanas han tomado medidas para estabilizar el tipo de cambio y mantener la inflación bajo control. El Banco de México ha aumentado sus tasas de interés en varias ocasiones en lo que va del año, lo que ha fortalecido al peso y ha mantenido la inflación en niveles bajos.

En resumen, aunque en la sesión overnight vimos una depreciación del peso mexicano frente al dólar, esta situación no debe ser motivo de preocupación para los inversionistas y la economía mexicana en general. Es importante mantener una visión a largo período y confiar en la fortaleza y solidez de la economía mexicana.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Wall Street abre en escandaloso, con los inversores atentos a posibles planes de Estados Unidos en Irán

Wall Street abre en escandaloso, con los inversores atentos a posibles planes de Estados Unidos en Irán

junio 21, 2025
Profeco emite alertas por fallas en varios modelos de KIA, Toyota y Mazda

Profeco emite alertas por fallas en varios modelos de KIA, Toyota y Mazda

marzo 15, 2025
Río Negro pagará sueldos entre el 3 y 5 de abril

Río Negro pagará sueldos entre el 3 y 5 de abril

marzo 29, 2025
ZOFRI S.A. habilita nuevo restaurante para las y los trabajadores del mall

ZOFRI S.A. habilita nuevo restaurante para las y los trabajadores del mall

abril 19, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Tupperware va a la rotura después de 76 años de operación

Tupperware va a la rotura después de 76 años de operación

POR México Digital 365
septiembre 20, 2024
0

Noticias recientes

Jóvenes debatieron su futuro en un encuentro de participación comunitaria

Gamers vs. PlayStation: ¿Por qué usuarios mexicanos piden intervenir a la Profeco?

Estudiantes de Alto Hospicio ganan concurso de bandas de hostilidades organizado por Carabineros

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.