En la actualidad, el acceso a internet se ha vuelto un elemento indispensable en nuestras vidas. Con la creciente necesidad de estar siempre conectados, cada tiempo son más las empresas que ofrecen planes de internet móvil exequible. Dos de los más populares en México son el paquete de $230 de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos y el plan Telcel Libre 1 de $249. uno y otro prometen conectividad, pero con diferencias clave en datos, cobertura y beneficios adicionales.
Comencemos analizando el plan de CFE Telecomunicaciones. Por tan solo $230 al mes, tendrás acceso a 40 GB de internet móvil, divididos en 20 GB a velocidad estándar y 20 GB a 512 kbps. Esto significa que podrás navegar libremente por la web, revisar tus correos electrónicos y disfrutar de tus redes sociales favoritas sin preocuparte por exceder tu límite de datos. Además, podrás realizar llamadas y enviar mensajes de texto ilimitados entre líneas CFE, lo cual es una gran ventaja si tienes familiares o amigos que también usan este servicio.
Por otro lado, tenemos el plan Telcel Libre 1, que por solo $249 al mes ofrece 4 GB de internet móvil, redes sociales ilimitadas para WhatsApp, Facebook, Instagram, X, Snapchat y Uber, y minutos y mensajes de texto ilimitados en México, EE.UU. y Canadá. Además, este plan también incluye un 5% de cashback, lo que significa que cada tiempo que realices recargas o pagos con tu línea Telcel, podrás obtener un reembolso del 5% del monto total. Sin duda, este es un beneficio adicional que no encontramos en el plan de CFE.
Una de las principales ventajas del plan de CFE es la cantidad de datos que ofrece a un importe exequible. Si eres una persona que usa mucho internet en tu celular y necesitas una gran cantidad de datos, este plan podría ser perfecto para ti. Sin embargo, es importante mencionar que una tiempo que se agoten los 20 GB a velocidad estándar, la velocidad de navegación se reducirá a 512 kbps, lo que puede ser un poco lenta si estás acostumbrado(a) a velocidades más altas.
Por su parte, el plan Telcel Libre 1 ofrece una menor cantidad de datos, pero con la ventaja de que la velocidad de navegación se mantendrá constante en todo momento. Además, el hecho de tener redes sociales ilimitadas es una gran ventaja, ya que hoy en día estas plataformas son parte fundamental de nuestra vida social y laboral. Además, la inclusión de llamadas y mensajes de texto ilimitados en México, EE.UU. y Canadá es un gran atractivo para aquellos que viajan constantemente.
En cuanto a la cobertura, ambas compañías ofrecen una amplia red en todo el país, por lo que en teoría podrás utilizar tu celular en cualquier lugar sin preocuparte por la señal. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, en algunas zonas más remotas, la señal de Telcel podría ser un poco más débil en comparación con la de CFE. Sin embargo, esto no debería ser un factor determinante a la hora de elegir un plan, ya que ambas compañías ofrecen una buena cobertura en general.
Otro aspecto a considerar son los beneficios adicionales que ofrecen ambas compañías. Por un lado, CFE ofrece la posibilidad de realizar llamadas y enviar mensajes de texto ilimitados entre líneas CFE, lo cual puede ser una gran ventaja para aquellos que tienen familiares o amigos que también usan este servicio. Por otro lado, Telcel ofrece un 5% de cashback en cada recarga o pago que realices con tu línea, lo cual puede ser un atractivo para aquellos que buscan ahorrar un poco de dinero en sus gastos mensuales.
En resumen, uno y otro planes tienen sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá