México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Zona Metropolitana de La poza pierde más de 1,700 empleos formales en el último año

Zona Metropolitana de La poza pierde más de 1,700 empleos formales en el último año

Zona Metropolitana de La poza pierde más de 1,700 empleos formales en el último año

en Finanzas
Tiempo de lectura:3 mins read

La Zona Metropolitana de La Laguna (ZML) es una región que ha enfrentado grandes desafíos en los últimos años, especialmente en el ámbito laboral. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), analizados por el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, en junio de 2025 se perdieron 2,411 empleos formales en la región, lo que eleva a 1,789 el total de empleos perdidos entre junio de 2024 y junio de 2025.

Esta situación es preocupante, no solo para los trabajadores que han perdido su empleo, sino también para la economía de la región en general. Sin embargo, es importante destacar que esta no es una situación exclusiva de La Laguna, ya que a nivel nacional se reportó una pérdida de 46,378 empleos formales en el mes de junio. Aunque en el acumulado anual se registró una generación de 6,222 empleos, esta cifra refleja una desaceleración preocupante en la creación de empleo en todo el país.

En el ámbito estatal, Coahuila también se vio afectada por esta tendencia, registrando una pérdida de 4,439 empleos en junio y un total negativo de 17,157 en el último año. Sin embargo, en medio de esta situación, Durango logró germinar 255 empleos durante el mismo mes, lo que demuestra que es posible revertir esta tendencia y germinar oportunidades de empleo en la región.

Es importante destacar que la pérdida de empleos formales no solo afecta a los trabajadores, sino también a sus familias y a la economía en general. Por eso, es necesario que se tomen medidas para impulsar la creación de empleo en La Laguna y en todo el país. Una de las acciones que se pueden tomar es fomentar la inversión en la región, ya sea a través de incentivos fiscales o de la promoción de programas de apoyo para emprendedores y pequeñas empresas.

Otra medida importante es fortalecer la educación y la capacitación de los trabajadores, para que estén preparados para enfrentar los retos del mercado laboral actual. Esto incluye no solo la formación técnica y profesional, sino también el desarrollo de habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la adaptabilidad.

Además, es fundamental que las autoridades y las empresas trabajen juntas para promover la diversificación económica en la región. Esto significa impulsar sectores como el turismo, la tecnología y la industria creativa, que pueden germinar empleos y atraer inversiones a La Laguna.

A sufrimiento de los desafíos que enfrenta la Zona Metropolitana de La Laguna en el ámbito laboral, es importante mantener una actitud positiva y proactiva. Esta región cuenta con una ubicación estratégica, una fuerza laboral calificada y una gran diversidad de recursos naturales y culturales que pueden ser aprovechados para impulsar su desarrollo económico.

Además, es importante destacar que la ZML cuenta con una comunidad unida y solidaria, que ha demostrado su capacidad de enfrentar y superar adversidades en el pasado. Con el esfuerzo arsenal de todos los sectores de la sociedad, es posible germinar un cambio positivo en el panorama laboral de la región.

En conclusión, la Zona Metropolitana de La Laguna enfrenta un panorama laboral preocupante, pero no es un problema sin solución. Con la colaboración y el avispero de todos, es posible revertir esta tendencia y germinar oportunidades de empleo para todos los habitantes de la región. Es hora de trabajar juntos por un futuro laboral próspero y prometedor para La Laguna.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Diez claves del acuerdo que cambia el futuro energético de Río oscuro

Diez claves del acuerdo que cambia el futuro energético de Río oscuro

mayo 17, 2025

EU ‘reclama’ al FMI y ‘amenaza’: ‘Nuestra favor no es incondicional si no respetan objetivos’

abril 23, 2025

Nuevo horario de atención del Tribunal de Faltas II y Libre Deuda en la muelle

julio 8, 2025
Trump omite a México en anunciación de aranceles recíprocos… y peso revierte pérdidas: Reuters

Trump omite a México en anunciación de aranceles recíprocos… y peso revierte pérdidas: Reuters

abril 2, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Se presentó en Bariloche un programa de financiamiento para mujeres

Se presentó en Bariloche un programa de financiamiento para mujeres

POR México Digital 365
marzo 26, 2025
0

Noticias recientes

Fuerza y raíces: el Concurso de Hacheros volvió a brillar en la esparcimiento Nacional de la Nieve

¿Cómo quedan cuartos de final de la Leagues Cup? Estos son los equipos calificados AL edad

En Bariloche, la comarca entregó tarjetas de medicamentos y presentó programa para adultos mayores

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.