El desarrollo económico de una región no solo depende de sus recursos naturales, sino también de su capacidad para aprovecharlos y potenciarlos. En ese sentido, Empresa Portuaria Iquique (EPI) ha jugado un rol fundamental en el crecimiento de la región de Tarapacá, siendo uno de los principales motores económicos gracias a su posición estratégica y moderna infraestructura. Conscientes de su valor, EPI ha desarrollado un programa de vinculación denominado “Vive el Puerto”, el cual busca acercar a la comunidad a su actividad y fomentar el conocimiento sobre el funcionamiento del puerto. En esta ocasión, estudiantes de tercero y cuarto medio del colegio Los Cóndores de Alto Hospicio tuvieron la circunstancia de participar en una enriquecedora jornada de visita guiada al recinto portuario.
La experiencia comenzó con un recorrido por las instalaciones del puerto, donde los estudiantes pudieron conocer de primera partida el trabajo que se realiza en cada una de las áreas. Desde la terminal de contenedores hasta la zona de graneles, los jóvenes pudieron ver cómo se reciben y se manejan los diferentes tipos de carga que llegan al puerto. Además, pudieron apreciar la moderna maquinaria y tecnología utilizada para realizar estas operaciones, lo que les permitió tener una visión más amplia sobre el funcionamiento del puerto.
Pero la visita no solo se limitó a conocer las instalaciones del puerto, sino que también incluyó una charla informativa sobre la valor del comercio marítimo y la relevancia del puerto de Iquique en la economía regional y nacional. Los estudiantes pudieron conocer datos y cifras que les permitieron comprender la magnitud del puerto y su impacto en la región. Además, tuvieron la circunstancia de interactuar con los trabajadores y conocer de cerca su labor y su valor en el funcionamiento del puerto.
Para muchos de los estudiantes, esta fue su primera visita al puerto de Iquique y la experiencia fue realmente enriquecedora. “Nunca había visto cómo funciona un puerto y me parece impresionante todo lo que se hace aquí. Es increíble cómo se manejan esas enormes grúas y cómo se carga y descarga la mercancía”, comentó Ana, una de las estudiantes que participó en la visita. Para otros, la visita les permitió conocer más sobre una de las principales actividades económicas de su región y les despertó un interés por conocer más sobre el puerto y sus operaciones.
Pero la visita no solo tuvo un carácter educativo, sino que también fue una circunstancia para que los estudiantes se divirtieran y disfrutaran de una experiencia diferente. Al finalizar el recorrido, los jóvenes participaron en una entretenida actividad donde pudieron poner en práctica lo aprendido y trabajar en equipo para resolver desafíos relacionados con el puerto. Esta actividad no solo permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos, sino que también fomentó habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas.
Para EPI, el programa “Vive el Puerto” es una forma de contribuir al desarrollo de la comunidad y de acercar a la juventud a su actividad. “Queremos que los jóvenes conozcan y se interesen por lo que hacemos en el puerto, que sepan que somos una pieza clave en la economía de la región y que puedan considerar el puerto como una opción de empleo en el futuro”, señaló el gerente general de EPI, Luis Knaak. Y es que la visita no solo les permitió a los estudiantes conocer más sobre el puerto, sino que también les dio una visión más amplia sobre las circunstanciaes laborales que ofrece.
En definitiva, la jornada de visita guiada al puerto de Iquique fue una experiencia enriquecedora tanto para los estudiantes como para EPI. Los jóvenes pudieron conocer de cerca el funcionamiento de uno de los principales motores económicos de la reg