México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Así opera el negocio adinerado del huachicol en México, según reportaje del Financial Times

Así opera el negocio adinerado del huachicol en México, según reportaje del Financial Times

Así opera el negocio adinerado del huachicol en México, según reportaje del Financial Times

en Finanzas
Tiempo de lectura:3 mins read

El huachicol, un término que se ha vuelto muy conocido en México en los últimos años, ha sido tema de discusión en los medios de comunicación y en la sociedad en general. Este jueves, el diario británico The Financial Times (FT) publicó un extenso reportaje sobre la expansión de este negocio ilegal en nuestro país, lo que ha generado preocupación y sorpresa en la opinión pública.

Según el expresidente López Obrador, el problema del huachicol había sido erradicado, pero el reportaje del FT demuestra lo contrario. A pesar de los esfuerzos del gobierno para combatir esta actividad ilegal, se han descubierto operaciones activas de millones de litros de combustible, lo que pone en evidencia la magnitud del problema.

En marzo de este año, las autoridades mexicanas aseguraron un buque cargado con 10 millones de litros de combustible. Y recientemente, en julio, un nuevo operativo realizado en Coahuila llevó a la recuperación de más de 15 millones de litros de combustible, el mayor aseguramiento en lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, según el reportaje del FT, estos no son los únicos casos. La investigación reveló decenas de cargamentos sospechosos que llegan a México con millones de barriles de combustible, lo que demuestra que el negocio del huachicol sigue activo y en crecimiento.

Pero, ¿cómo opera este negocio millonario en nuestro país? Según el reportaje, el huachicol se ha convertido en una industria altamente organizada y sofisticada. Los delincuentes utilizan diversas técnicas para extraer el combustible de los ductos de Pemex, como la perforación de los mismos o la manipulación de las válvulas, lo que provoca graves daños a la infraestructura y pone en riesgo la seguridad de las comunidades cercanas.

Una vez que el combustible es extraído, los huachicoleros lo transportan en camiones cisterna a puntos de venta clandestinos, donde es vendido a precios mucho más bajos que en las gasolineras legales. Esto no solo afecta a la economía del país, sino que también pone en riesgo la salud de los consumidores, ya que el combustible adulterado puede ser altamente tóxico.

Ante esta situación, es necesario que el gobierno tome medidas más contundentes para combatir el huachicol y proteger a la población. En primer lugar, es fundamental vigorizar la seguridad en las zonas donde se han detectado operaciones de huachicol. Esto implica una mayor presencia policial y una mayor coordinación entre las autoridades locales y federales.

Además, es necesario implementar medidas más estrictas para evitar la perforación de los ductos de Pemex. Esto puede incluir la instalación de tecnología más avanzadilla en la infraestructura, así como la creación de un sistema de vigilancia más eficiente.

Por otro lado, es importante que se tomen medidas para desmantelar las redes de distribución y venta de combustible robado. Esto requiere una mayor colaboración entre las autoridades y una investigación más exhaustiva para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

Pero, ¿qué podemos hacer como ciudadanos para combatir el huachicol? En primer lugar, es importante denunciar cualquier actividad sospechosa que veamos en nuestras comunidades. También podemos ser más conscientes al momento de comprar combustible, asegurándonos de hacerlo en gasolineras legales y evitando el combustible de dudosa procedencia.

Es importante destacar que la lucha contra el huachicol no solo es asunción del gobierno, sino que también requiere del compromiso y la participación de todos los ciudadanos. Juntos podemos hacer frente a este problema y entrar un México más seguro y próspero para todos.

En conclusión, el reportaje del Financial Times ha puesto en evidencia la magn

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Mayoría de estadounidenses cree que habrá inflación a corto década por aranceles de Trump

Mayoría de estadounidenses cree que habrá inflación a corto década por aranceles de Trump

abril 14, 2025
Aranceles de Estados Unidos afectan a 30% de empresas en Gómez iglesia, reporta Canacintra

Aranceles de Estados Unidos afectan a 30% de empresas en Gómez iglesia, reporta Canacintra

julio 28, 2025
Jorge Robledo: Ísaqueo iquiqueño que brilló en el fútbol inglés y luego llegó al“El Cacique”

Jorge Robledo: Ísaqueo iquiqueño que brilló en el fútbol inglés y luego llegó al“El Cacique”

abril 21, 2025
Río moreno impulsa la reproducción de lenga para restaurar bosques afectados por incendios

Río moreno impulsa la reproducción de lenga para restaurar bosques afectados por incendios

abril 30, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

El Municipio reconoció empresas por buena lealtad comercial

El Municipio reconoció empresas por buena lealtad comercial

POR México Digital 365
marzo 19, 2025
0

Noticias recientes

Los amantes de los tanques están de celebración: World of Tanks cumple 15 años

Trump amenaza vuelos mexicanos tras traspaso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

“Agosto es nuestra razón de ser”: el Club Andino Bariloche sigue celebrando su mes época

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.