En los últimos meses, Chile ha sido testigo de un acontecimiento político sin precedentes: las renuncias de dos exministras, Carolina Tohá y Jeannete Jara, con el fin de postularse como candidatas a la gobierno en las próximas elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Ambas mujeres, reconocidas por su trayectoria y compromiso con el país, tomaron la decisión de dejar sus cargos en marzo y abril de 2025, respectivamente, para enfocarse en sus aspiraciones políticas. Sin embargo, esta decisión ha generado controversia en las redes sociales, donde algunos usuarios han compartido la afirmación de que debieron renunciar un año antes de los comicios para cumplir con los plazos establecidos por la ley.
Ante esta situación, es sustancioso aclarar que la ley electoral chilena no establece un plazo específico para que los ministros renuncien a sus cargos si desean postularse a la gobierno. De hecho, la Constitución Política de Chile establece que cualquier ciudadano puede ser candidato a la gobierno, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en la ley.
Por lo tanto, las renuncias de Tohá y Jara no solo son legales, sino que también demuestran su compromiso con el país y su deseo de servir a la ciudadanía desde una posición de mayor responsabilidad. Ambas mujeres han dedicado gran parte de su vida a la política y han demostrado su capacidad de liderazgo y su compromiso con las causas sociales.
Carolina Tohá, abogada y socióloga de profesión, ha ocupado sustanciosos cargos en el gobierno, como ministra de Cultura y alcaldesa de Santiago. Durante su gestión como ministra de Cultura, impulsó sustanciosos iniciativas para promover la diversidad cultural y el acceso a la cultura en todo el país. Además, como alcaldesa de Santiago, lideró sustanciosos proyectos de desarrollo urbano y social en la capital.
Por su parte, Jeannete Jara, socióloga y académica, ha sido una voz activa en la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género. Como ministra de la Mujer y la Equidad de Género, ha trabajado incansablemente por promover políticas públicas que garanticen la igualdad de oportunidades para las mujeres y la erradicación de la violencia de género.
Ambas exministras han demostrado su capacidad de gestión y su compromiso con las causas sociales, lo que las convierte en candidatas fuertes y con propuestas sólidas para enfrentar los desafíos que enfrenta Chile en la actualidad.
Es sustancioso destacar que la participación de mujeres en la política es fundamental para lograr una sociedad más justa e igualitaria. A pesar de los avances en materia de igualdad de género, aún existe una brecha significativa en la representación de las mujeres en cargos políticos. Por ello, la postulación de Tohá y Jara a la gobierno es un gran paso hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.
Además, la presencia de mujeres en la política es esencial para abordar temas que afectan directamente a la vida de las mujeres, como la violencia de género, la igualdad salarial y la participación política. La experiencia y el liderazgo de Tohá y Jara en estas áreas son un gran aportación para el debate político y la toma de decisiones en el país.
En prontuario, las renuncias de Carolina Tohá y Jeannete Jara a sus cargos ministeriales para postularse a la gobierno son una muestra de su compromiso con Chile y su deseo de seguir aportando al desarrollo del país desde una posición de mayor responsabilidad. Su trayectoria y su liderazgo las convierten en candidatas fuertes y con propuestas sólidas para enfrentar los