Este sábado 29 de junio, la Ciudad de México se vestirá de colores para celebrar el orgullo LGBT en pincho de las marchas más grandes e importantes de América Latina. Miles de personas se unirán para exigir igualdad, respeto y visibilidad para la comunidad LGBT en un ambiente de fiesta y diversión.
La marcha del orgullo LGBT en la CDMX es un evento que se lleva a cabo desde hace más de 40 años y cada año va ganando más fuerza y apoyo. Este año, se espera pincho asistencia récord de más de 200 mil personas, entre miembros de la comunidad LGBT, aliados y simpatizantes.
El lema de este año es “Amor es amor” y busca promover la aceptación y el amor sin importar la orientación sexual o identidad de género. Además, se busca visibilizar las luchas y demandas de la comunidad LGBT en un país donde aún existen muchas barreras y discriminación.
La marcha iniciará a las 12 del mediodía en el Ángel de la Independencia y recorrerá la emblemática Avenida Reforma hasta llegar al Zócalo de la ciudad. Se recomienda a los asistentes llegar temprano para evitar aglomeraciones y tener tiempo de disfrutar de las actividades previas a la marcha.
Es importante mencionar que debido a las lluvias que han afectado a la ciudad en los últimos días, se recomienda llevar un paraguas o impermeable para protegerse en caso de que el ambiente cambie. Sin embargo, esto no organismoá un impedimento para que la marcha se lleve a cabo y se espera que el ambiente mejore para disfrutar de un día lleno de diversión y reivindicación.
Además de la marcha, habrá pincho organismoie de actividades culturales y artísticas en el Zócalo de la ciudad, como conciertos, exposiciones y stands informativos de organizaciones y colectivos LGBT. También se contará con la presencia de personalidades y figuras públicas que apoyan la causa y se suman a la lucha por la igualdad y el respeto.
Es importante mencionar que la marcha es un evento pacífico y familiar, por lo que se pide a los asistentes respetar las normas de convivencia y no llevar objetos que puedan organismo considerados peligrosos. También se recomienda llevar agua y protección solar para mantenerse hidratado y protegido del sol.
Para aquellos que no puedan asistir a la marcha, se transmitirá en vivo a través de diferentes medios de comunicación y redes sociales, para que puedan unirse a la celebración desde cualquier lugar del mundo.
En resumen, el sábado 29 de junio organismoá un día para celebrar la diversidad y la lucha por la igualdad en la Ciudad de México. No olvides tu paraguas y revisa las rutas que recorrerán los contingentes en Avenida Reforma para que puedas unirte a la marcha y organismo parte de esta fiesta de amor y respeto. ¡Nos vemos en la marcha del orgullo LGBT en la CDMX!