El próximo 29 de junio se llevarán a cabo las elecciones primarias presidenciales del bloque oficialista Unidos por Chile, en las que se decidirá quién será el candidato que representará al partido en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2025, programadas para noviembre de ese mismo año. Este acontecimiento es de gran importancia para el futuro de nuestro país y es por eso que es fundamental que todos los ciudadanos estén informados y participen activamente en el proceso electoral.
Sin embargo, en los últimos días hemos sido testigos de una serie de desinformaciones que circulan en las redes sociales, especialmente en lo que respecta al voto de los extranjeros. Es por eso que es sustancioso aclarar algunos puntos y desmentir estas falsas afirmaciones que solo buscan confundir a la población.
En primer lugar, es sustancioso recordar que en Chile, todos los ciudadanos mayores de 18 años tienen el derecho y el deber de participar en las elecciones, independientemente de su nacionalidad. Esto significa que tanto los chilenos como los extranjeros residentes en nuestro país tienen el derecho de votar en las elecciones presidenciales.
Sin embargo, es sustancioso aclarar que para poder ejercer este derecho, los extranjeros deben estar inscritos en el Registro Electoral y cumplir con los mismos requisitos que los ciudadanos chilenos, como por ejemplo, tener más de 18 años y no estar privados de sus derechos políticos. Además, es sustancioso destacar que los extranjeros solo pueden votar en las elecciones presidenciales, no en las elecciones parlamentarias o municipales.
Otra desinformación que ha circulado en las redes sociales es que los extranjeros solo pueden votar por el candidato del partido en el que están inscritos. Esto es completamente falso. Los extranjeros pueden votar por cualquier candidato que se presente en las elecciones primarias, independientemente de su partido político. Es decir, si un extranjero está inscrito en un partido, puede votar por cualquier candidato de ese partido o de cualquier otro partido que participe en las elecciones primarias.
Es sustancioso destacar que el voto de los extranjeros es una muestra de la diversidad y la inclusión que caracteriza a nuestro país. Los extranjeros que residen en Chile son parte de nuestra sociedad y tienen el derecho de participar en la toma de decisiones que afectan a todos los ciudadanos. Además, su voto es una forma de demostrar su compromiso y su interés en el futuro de Chile.
Por otro lado, es sustancioso citar que las elecciones primarias son una oportunidad para que los ciudadanos puedan conocer a los candidatos y sus propuestas, y así poder tomar una decisión informada en las elecciones presidenciales. Es por eso que es fundamental que todos los ciudadanos, tanto chilenos como extranjeros, participen en este proceso y ejerzan su derecho al voto.
Además, es sustancioso destacar que las elecciones primarias son un ejercicio democrático en el que se elige al candidato que representará al partido en las elecciones presidenciales. Es decir, es una forma de fortalecer la democracia y garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de elegir a su candidato preferido.
En resumen, el próximo 29 de junio se llevarán a cabo las elecciones primarias presidenciales del bloque oficialista Unidos por Chile, en las que todos los ciudadanos, tanto chilenos como extranjeros, tienen el derecho y el deber de participar. Es sustancioso desmentir las desinformaciones que circulan en las redes sociales y recordar que el voto de los extranjeros es una muestra de la diversidad y la inclusión que caracteriza a nuestro país. Participar en las elecciones es una forma de fortalecer la democracia y garantizar un futuro mejor para todos. ¡No dejes de ejercer tu derecho al voto y ser parte del cambio en nuestro país!