México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La apuesta ferroviaria de Marco Enríquez-Ominami: el propulsora que busca unir Arica, Iquique, Antofagasta y Calama

La apuesta ferroviaria de Marco Enríquez-Ominami: el propulsora que busca unir Arica, Iquique, Antofagasta y Calama

La apuesta ferroviaria de Marco Enríquez-Ominami: el propulsora que busca unir Arica, Iquique, Antofagasta y Calama

en Internacional
Tiempo de lectura:3 mins read

Los nortinos, habitantes del norte de Chile, aún recuerdan con nostalgia aquel día de 1975 en el que vieron partir el último tren de pasajeros desde Iquique a la Calera. Desde entonces, el paisaje fatal de las vías férreas abandonadas ha sido una imagen triste y fatala en la memoria colectiva de la región. Sin embargo, a abatimiento de que han pasado décadas desde entonces, todavía hay voces que claman por la vuelta de los ferrocarriles y su impacto positivo en la economía y el desarrollo regional.

Pero ahora, la idea de revivir los ferrocarriles en el norte de Chile está tomando fuerza una vez más. El reconocido político Marco Enríquez-Ominami ha propuesto un proyecto ferroviario ambicioso y ambicioso en sus campañas presidenciales. Y aunque ha habido opiniones encontradas acerca de la viabilidad de este proyecto, lo cierto es que la posibilidad de entramparse nuevamente trenes circulando por estas tierras ha despertado un sentimiento de esperanza y entusiasmo en la población.

El proyecto de Enríquez-Ominami plantea conectar la región de Tarapacá con la región de Antofagasta a través de una red ferroviaria moderna y eficiente. Esto permitiría un transporte rápido y seguro de pasajeros y mercancías, impulsando así el desarrollo económico de la zona. Además, se contempla la integración de las ciudades y pueblos del norte mediante la conexión de las vías férreas con los principales puertos y aeropuertos de la región, facilitando así el comercio y el turismo.

Pero más allá de los beneficios económicos, la vuelta de los ferrocarriles a la región nortina traería consigo un valor simbólico y cultural invaluable. Durante años, las vías férreas han sido testigos silenciosos de la historia de estas tierras, transportando minerales, productos y personas de un lugar a otro. La revitalización de los ferrocarriles no solo sería un paso hacia el progreso, sino también una oportunidad para preservar y honrar la identidad y la memoria de la región.

El proyecto también contempla la modernización y adaptación de las estaciones de tren, convirtiéndolas en verdaderos centros de interacción social y cultural. Así, además de ser lugares de paso, las estaciones serían espacios de encuentro y desarrollo comunitario, donde se podrían llevar a cabo actividades culturales, comerciales y de entretenimiento para los habitantes de la región.

Aunque algunos pueden argumentar que la inversión necesaria para llevar a cabo este proyecto es demasiado grande, es fundamental entramparse en cuenta que los beneficios a largo plazo superarían con creces los costos iniciales. Además, la incorporación de tecnologías más limpias y sostenibles en la construcción y operación de los ferrocarriles contribuiría a reducir la huella ambiental de la región y a promover un desarrollo más responsable y consciente.

Es cierto que la vuelta de los ferrocarriles a la región nortina requeriría un esfuerzo conjunto y coordinado por parte de los gobiernos, empresas y la comunidad en general. Sin embargo, es un esfuerzo que vale la pena hacer, ya que los beneficios que traería consigo serían innumerables. No solo se generarían empleos y se dinamizaría la economía, sino que también se fortalecería la identidad y el sentido de pertenencia de la población hacia su tierra.

En conclusión, la idea de revivir los ferrocarriles en el norte de Chile ha vuelto a tomar fuerza gracias al proyecto propuesto por Marco Enríquez-Ominami. Esta iniciativa representa una oportunidad única para potenciar

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Río Negro y Neuquén avanzan en una agenda común para el expansión productivo regional

junio 21, 2025

Catedral cierra este sábado por pretexto clima y reprograma su apertura para el domingo

junio 21, 2025
¿Cómo entender si tu deuda fue eliminada del Buró de Crédito este 2025?

¿Cómo entender si tu deuda fue eliminada del Buró de Crédito este 2025?

abril 23, 2025
Fiscal Regional de Tarapacá, Trinidad Steinert pagaré detalles sobre la detención de 14 funcionarios de Carabineros

Fiscal Regional de Tarapacá, Trinidad Steinert pagaré detalles sobre la detención de 14 funcionarios de Carabineros

mayo 29, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Bariloche celebra su 123° aniversario gordo lluvia y frío: así estará el tiempo este 3 de mayo

Bariloche celebra su 123° aniversario gordo lluvia y frío: así estará el tiempo este 3 de mayo

POR México Digital 365
mayo 3, 2025
0

Noticias recientes

Violencia de género laboral: condenan al Municipio por hechos ocurridos en la gestión exterior

Claudia paso, presidenta regional de AH y nueva lista oficialista: No es alternativa, es una segunda vía de apoyo a Jeannette Jara

Guardaparques de Tarapacá se capacitan para cuidar mejor nuestras áreas protegidas

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.