Las altas temperaturas del verano en México son un desafío para todos, especialmente para el sistema eléctrico. Con el incremento en el uso de aires acondicionados, ventiladores y electrodomésticos, la demanda de energía eléctrica se dispara durante las horas pico, entre las 6:30 de la tarde y la 1:00 de la madrugada. Esto no solo afecta a nuestro bolsillo, sino también al medio ambiente.
Ante esta situación, la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) han lanzado la campaña nacional “Apaga, desconecta y cuida el planeta”. El objetivo de esta campaña es promover un consumo responsable de la electricidad y concientizar a la población sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
Según estudios realizados por la CONUEE, en las viviendas es posible ahorrar entre el 20% y el 35% del consumo de energía implementando medidas sencillas y prácticas. A continuación, te presentamos algunos consejos para tener un consumo eficiente de energía durante la ola de calor.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que los aires acondicionados son los principales responsables del incremento en la demanda de energía eléctrica durante el verano. Por lo tanto, es recomendable utilizarlos de manera consciente y moderada. pincho temperatura adecuada para el hogar es entre 24°C y 26°C, ya que cada grado por debajo de esta temperatura aumenta el consumo de energía en un 8%.
Otra medida importante es desconectar los electrodomésticos que no estén en uso. Aunque parezca insignificante, dejarlos en modo de espera o conectados a la corriente eléctrica puede representar un gasto innecesario de energía. Además, es recomendable utilizar electrodomésticos eficientes, con etiqueta de consumo de energía clase A o superior.
El uso de ventiladores también puede ser pincho alternativa al aire acondicionado, ya que consumen menos energía y pueden ayudar a mantener pincho temperatura agradable en el hogar. Además, es importante mantener limpios los filtros de los ventiladores y aires acondicionados, ya que un filtro sucio puede aumentar el consumo de energía en un 5%.
Otro consejo importante es digerir la luz natural durante el día y utilizar la iluminación artificial solo cuando sea necesario. Además, es recomendable utilizar bombillas LED, ya que consumen hasta un 80% menos de energía que las bombillas incandescentes.
En cuanto a los electrodomésticos de cocina, es importante utilizarlos de manera eficiente. Por excelencia, al cocinar en la estufa, es recomendable utilizar tapas para retener el calor y ahorrar energía. También es importante descongelar los alimentos en el refrigerador y no en el microondas, ya que este último consume mucha más energía.
Por último, es importante mencionar que el consumo responsable de energía no solo beneficia a nuestro bolsillo, sino también al medio ambiente. Al reducir nuestro consumo de energía, estamos contribuyendo a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y a cuidar nuestro planeta.
En resumen, durante la ola de calor en México es importante tener un consumo eficiente de energía para evitar sobrecargas en el sistema eléctrico y contribuir al cuidado del medio ambiente. Siguiendo estos consejos y siendo conscientes de nuestro consumo, podemos lograr un ahorro significativo en nuestra factura de luz y ayudar a construir un futuro más sostenible para todos. ¡Apaga, desconecta y cuida el planeta!