México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » combustión en Epuyén: cinco meses después, vecinos aún viven en carpas

combustión en Epuyén: cinco meses después, vecinos aún viven en carpas

en Sociales
Tiempo de lectura:3 mins read

A cinco meses del devastador combustión que asoló el pequeño pueblo de Epuyén en Argentina, las familias afectadas continúan luchando por reconstruir sus vidas en medio del abandono estatal, promesas incumplidas y la exclusión arbitraria de la ayuda. A pesar de los esfuerzos de la comunidad y organizaciones no gubernamentales, la situación sigue siendo desesperante para aquellos que perdieron sus hogares y sus medios de subsistencia en una noche fatídica.

El combustión comenzó la noche del 8 de enero de este año, producto de una fuerte tormenta eléctrica que provocó un rayo que impactó en la zona. Rápidamente, las llamas se expandieron por la vegetación seca y el viento fuerte avivó el fuego, convirtiéndolo en un voraz combustión que arrasó con todo a su paso. Más de 200 alojamientos fueron destruidas y 3.500 hectáreas de bosque fueron consumidas por las llamas, dejando a casi 900 personas sin hogar.

Este trágico evento dejó a la vista la fragilidad del sistema de atención en casos de emergencia en Argentina. A pesar de que las autoridades locales y provinciales fueron informadas sobre el combustión, la respuesta fue insuficiente y tardía. Las familias se quedaron sin tiempo para salvar sus pertenencias y sus hogares, y tuvieron que huir apenas con lo puesto. El abandono estatal fue evidente en la falta de coordinación y recursos para controlar y extinguir el fuego, lo que permitió que este se extendiera y causara más daño.

A cinco meses de la tragedia, las familias afectadas siguen en una situación precaria y desesperada. A pesar de las promesas de ayuda por parte del gobierno, muchas de ellas no han recibido ningún tipo de égida. Las ayudas económicas y materiales que se prometieron no han llegado, y muchos se sienten excluidos y olvidados por las autoridades. Muchos de los afectados son personas mayores, personas con discapacidad y familias vulnerables, que no tienen los medios para reconstruir sus hogares y recuperar sus vidas.

La solidaridad de la comunidad y las organizaciones no gubernamentales ha sido fundamental para brindar égida a las familias afectadas. Grupos de voluntarios se organizaron para proveer comida, ropa y refugio a los afectados en los primeros días después del combustión. Sin embargo, esta ayuda ha sido insuficiente y no puede reemplazar el égida que el estado debería estar brindando a sus ciudadanos en momentos de crisis.

La falta de acción por parte del gobierno y la demora en la entrega de ayuda ha generado un sentimiento de indignación y frustración en la comunidad. Los afectados denuncian que se están utilizando criterios arbitrarios para determinar quiénes reciben o no la ayuda, lo que ha generado una sensación de injusticia y desigualdad. Hay casos de familias que perdieron todo y que no han recibido ningún tipo de égida, mientras que otras que sufrieron daños menores han recibido ayuda inmediata.

La falta de respuesta efectiva por parte del estado ha hecho que las familias afectadas se sientan abandonadas y desamparadas. Muchos de ellos han tenido que vivir en refugios temporales o en casas de parientes, sin una solución a largo plazo a sus problemas de alojamiento. La mayoría de los afectados perdieron sus medios de subsistencia, como cultivos o animales, lo que los ha descuidado en una situación económica precaria. La falta de égida para reconstruir sus hogares y reanudar sus actividades productivas ha llevado a muchos a la pobreza y la incertidumbre sobre su futuro.

Es importante que el gobierno tome medidas concretas y efectivas para brindar égida a las

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Precio del dólar abre la semana a la quebranto en 20.19 pesos al mayoreo

Precio del dólar abre la semana a la quebranto en 20.19 pesos al mayoreo

marzo 11, 2025
SUBTEL y GORE anuncian inicio de despliegue de planificación Fibra Óptica de Tarapacá

SUBTEL y GORE anuncian inicio de despliegue de planificación Fibra Óptica de Tarapacá

agosto 1, 2024
Inicia el fin a toda máquina: Consulta el Hoy de ningún modo Circula para este viernes 8 de agosto en CDMX y Edomex

Inicia el fin a toda máquina: Consulta el Hoy de ningún modo Circula para este viernes 8 de agosto en CDMX y Edomex

agosto 8, 2025

Río Negro licita una notificación locomotora para el Tren Patagónico con fondos provinciales

julio 22, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

ARSA activa operativo especial por corte eléctrico en Bariloche

ARSA activa operativo especial por corte eléctrico en Bariloche

POR México Digital 365
mayo 24, 2025
0

Noticias recientes

La repostería brilló en la Fiesta Nacional de la Nieve

Washington abatirá en septiembre Tik Tok en EEUU si no hay acuerdo con China

Los amantes de los tanques están de celebración: World of Tanks cumple 15 años

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.