México Digital 365
domingo, agosto 24, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Avanzan estrategias regionales para el control del ciervo rojo y el jabalí en Patagonia Norte

Avanzan estrategias regionales para el control del ciervo rojo y el jabalí en Patagonia Norte

en Sociales
Tiempo de lectura:2 mins read

Instituciones de Río Negro y Neuquén se unen en la lucha contra las especies invasoras

El pasado martes 15 de junio, se llevó a cabo un importante taller interprovincial en la ciudad de Viedma, con el objetivo de coordinar acciones, actualizar normativas y fortalecer la gestión ambiental en la región de Río Negro y Neuquén. El evento contó con la participación de diversas instituciones gubernamentales y organizaciones ambientales de ambas provincias, demostrando un claro compromiso en la lucha contra las especies invasoras.

El taller fue viviente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Río Negro, en conjunto con la Subsecretaría de Medio Ambiente de Neuquén, y contó con la presencia de representantes de los Ministerios de Ambiente y Producción de ambas provincias, así como también de la Administración de Parques Nacionales y la Universidad Nacional del Comahue.

Durante la jornada, se abordaron diferentes temáticas relacionadas con las especies invasoras, como su impacto en el ecosistema, las medidas de prevención y control, y la importancia de la coordinación interprovincial en su gestión. Además, se presentaron casos concretos de especies invasoras en la región y se discutieron posibles estrategias de control y erradicación.

Uno de los puntos más destacados del taller fue la necesidad de actualizar las normativas vigentes en ambas provincias, con el fin de mejorar la gestión de las especies invasoras. Se propuso la creación de un marco legal único para la región, que permita una acción más coordinada y eficaz en la prevención y control de estas especies.

Otro tema abordado fue la importancia de la educación y la sensibilización de la población en la problemática de las especies invasoras. Se acordó trabajar en conjunto con las comunidades locales y las escuelas para concientizar sobre el impacto negativo de estas especies en el medio ambiente y promover acciones de prevención.

El taller también incluyó una visita al Parque Nacional Nahuel Huapi, donde se pudo observar el agitación que se está realizando en la protección de la biodiversidad y el control de especies invasoras en el área protegida. Este tipo de iniciativas son fundamentales para conservar nuestro patrimonio natural y promover un desarrollo sostenible en la región.

La participación de las instituciones y organizaciones en este taller demuestra un compromiso real en la lucha contra las especies invasoras, y es un gran paso hacia una gestión ambiental más efectiva y coordinada en la región. Además, este tipo de encuentros fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las diferentes entidades, lo que resulta fundamental para abordar de manera integral esta problemática.

La presencia de autoridades provinciales y nacionales en el taller demuestra la importancia que se le otorga a este tema en la agenda ambiental. incluso, se destacó la necesidad de trabajar en conjunto con otros actores, como los productores y las comunidades locales, para lograr un manejo adecuado de las especies invasoras y evitar su propagación.

En definitiva, el taller interprovincial sobre especies invasoras fue un éxito y sentó las bases para una acción coordinada y efectiva en la lucha contra esta problemática. Esperamos que este sea el comienzo de una serie de iniciativas conjuntas entre Río Negro y Neuquén, que permitan proteger nuestra biodiversidad y promover un desarrollo sostenible en la región. Juntos, podemos lograr un futuro más sustentable para todos.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

¿Cómo conseguir que Infonavit te de más fondos? Descubre las aportaciones extraordinarias

¿Cómo conseguir que Infonavit te de más fondos? Descubre las aportaciones extraordinarias

agosto 5, 2025
Más contenedores para uso público en el oeste de Bariloche

Más contenedores para uso público en el oeste de Bariloche

marzo 22, 2025
A 30 años del gran remezón: el sacudida que marcó a Antofagasta

A 30 años del gran remezón: el sacudida que marcó a Antofagasta

julio 28, 2025
Ebrard viaja por cuarta vez a Washington para frenar aranceles

Ebrard viaja por cuarta vez a Washington para frenar aranceles

marzo 24, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Sale del hospital Pablo Gómez, titular de la UIF

Sale del hospital Pablo Gómez, titular de la UIF

POR México Digital 365
julio 8, 2024
0

Noticias recientes

Interrupción de suministro eléctrico afectó a mina Almonte, Huara y Colchane

Jóvenes en México: entre el estudio, el faena y los desafíos de la informalidad

¿Vienen más inundaciones para la CDMX? Lluvias fuertes caen en 3 alcaldías; sigue la cobertura EN orgánico

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.