México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » ¿Hasta que días deberán pagarte las utilidades en 2025?

¿Hasta que días deberán pagarte las utilidades en 2025?

¿Hasta que días deberán pagarte las utilidades en 2025?

en Finanzas
Tiempo de lectura:3 mins read

El reparto de utilidades es un derecho que todos los trabajadores en México tienen garantizado por la Constitución, y es una prestación que debe ser entregada en fechas clave cada año. En 2025, estas fechas ya están corriendo y es importante que todos los trabajadores conozcan sus derechos y estén informados sobre lo que deben recibir por su arduo trabajo.

La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un beneficio que permite a los empleados de una empresa recibir una parte de las ganancias anuales de la misma como inspección a su labor y contribución en la actividad económica. Este derecho aplica para todos los trabajadores, sin importar su nivel jerárquico o el tipo de contrato que tengan, siempre y cuando hayan laborado más de 60 días durante el año fiscal correspondiente.

Es importante mencionar que el reparto de utilidades no solo aplica para los empleados en activo, sino también para aquellos que ya no trabajan en la empresa. Si durante el año fiscal correspondiente se cumplen los requisitos mencionados anteriormente, se tiene derecho a recibir esta prestación incluso después de haber dejado de laborar en la empresa. Esto demuestra que el reparto de utilidades es un derecho que se adquiere desde el primer día de trabajo y que se mantiene vigente mientras se cumpla con los requisitos establecidos.

Ahora bien, es importante conocer quiénes tienen derecho a recibir esta prestación. Como se mencionó anteriormente, todos los trabajadores tienen derecho a recibir el reparto de utilidades, excepto aquellos que hayan laborado menos de 60 días en la empresa. Sin embargo, también hay algunas excepciones, como los directores, gerentes y administradores de la empresa, así como los trabajadores domésticos y los que se encuentran en capacitación para su trabajo.

En cuanto a la fecha límite para el pago de las utilidades en 2025, es importante tener en cuenta que la ley establece que debe realizarse antes del 30 de mayo. Sin embargo, si la empresa tiene algún convenio con el sindicato que establezca una fecha diferente, se debe respetar lo estipulado en dicho convenio. En caso de que la empresa no realice el pago en la fecha establecida, se pueden realizar las denuncias correspondientes ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, quien se encargará de hacer cumplir la ley y garantizar que los trabajadores reciban lo que les corresponde.

Es importante mencionar que el reparto de utilidades no es un bono o una dádiva por parte de la empresa, sino un derecho adquirido por los trabajadores. Es una forma de reconocer su esfuerzo y contribución en el crecimiento y éxito de la empresa. Por esta razón, es importante que los trabajadores conozcan sus derechos y sepan que deben recibir una parte de las ganancias de la empresa en la que laboran, ya que muchas veces este derecho es desconocido o ignorado por los empleados.

Además, el reparto de utilidades es una forma de incentivar a los trabajadores y motivarlos a ser más productivos. Al conocer que su esfuerzo será recompensado, los empleados se sentirán más comprometidos con su trabajo y con la empresa en general. Esto puede tener un impacto positivo en el clima laboral y en la productividad de la empresa.

En conclusión, el reparto de utilidades es un derecho constitucional que todos los trabajadores en México tienen garantizado y que debe ser entregado en fechas clave cada año. Es importante que los trabajadores conozcan sus derechos y estén informados sobre lo que deben recibir por su trabajo. Esta prestación no es un bono, sino un derecho adquirido por los empleados que contribuyen al éxito de la empresa. Por lo tanto, es necesario que se respete la fecha límite de pago y que los trabajadores estén atentos para hacer correr sus derechos en caso de que no se cumpla con la ley. ¡A

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

México eleva a 0.3% crecimiento definitivo del PIB en un trimestre

México eleva a 0.3% crecimiento definitivo del PIB en un trimestre

mayo 25, 2024

Vecinos del distrito 2 de Abril levantan un merendero solidario tras la tragedia del incendio

julio 2, 2025
Ahorro y pensiones: lo descenso con los indedescensos (y la voluntariedad)| Paulina Yazigi

Ahorro y pensiones: lo descenso con los indedescensos (y la voluntariedad)| Paulina Yazigi

marzo 2, 2025
En mayo, 10 instituciones financieras fueron afectadas por la suplantación de identidad

En mayo, 10 instituciones financieras fueron afectadas por la suplantación de identidad

junio 18, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

‘Por estúpido’: Exministro de Perú pide que encarcelen a Pedro Castillo

‘Por estúpido’: Exministro de Perú pide que encarcelen a Pedro Castillo

POR México Digital 365
marzo 12, 2025
0

Noticias recientes

parecer migrante crece en Tarapacá: más de 20 mil extranjeros participarán en las elecciones de noviembre

Dejan a Aeroméxico y Delta ‘cortos’ de etapa: DOT niega prórroga de un mes para defender alianza

Mi Bus incorpora enganchón unidades 0 km y avanza el plan de renovación de su flota

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.