México Digital 365
domingo, agosto 24, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Barrios Populares de Bariloche advierten sobre el efecto del cierre del Fondo de Integración Urbana

Barrios Populares de Bariloche advierten sobre el efecto del cierre del Fondo de Integración Urbana

Barrios Populares de Bariloche advierten sobre el efecto del cierre del Fondo de Integración Urbana

en Sociales
Tiempo de lectura:3 mins read

La Mesa de Barrios Populares es una organización que agrupa a distintas comunidades de sectores vulnerables en la ciudad de Bariloche, Argentina. Durante años, han trabajado en conjunto con el gobierno local para mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y lograr un desarrollo más justo e inclusivo en los barrios populares.

Sin embargo, por último, la Mesa de Barrios Populares ha expresado su preocupación por la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) por parte del gobierno nacional. Este fondo, destinado a la urbanización de los barrios más desfavorecidos del país, es vital para la continuidad de obras y programas en 38 sectores de Bariloche.

La eliminación del FISU es un duro golpe para estos barrios, ya que se verán afectados proyectos de urbanización en marcha y programas sociales que beneficiaban a miles de familias. Estas obras no solo mejoran la calidad de vida de los vecinos, sino que también generan empleo y dinamizan la economía local.

Es importante destacar que la decisión de eliminar el FISU fue tomada sin consultar a las comunidades y organizaciones que trabajan en los barrios. Esto demuestra una falta de sensibilidad y compromiso por parte del gobierno nacional hacia las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad.

La Mesa de Barrios Populares no se quedó de brazos cruzados ante esta situación y ha iniciado una campaña de difusión y concientización para que la comunidad en espiritual conozca las consecuencias de la eliminación del FISU. A través de distintas actividades y manifestaciones, buscan generar un evento de apoyo y solidaridad para exigir al gobierno nacional que revea su decisión y restablezca el fondo.

Además, la Mesa de Barrios Populares ha presentado un proyecto de ley a nivel local para que el municipio asuma el rol del FISU y continúe con las obras y programas de urbanización en los barrios populares. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de distintas organizaciones sociales y políticas, así como también de vecinos y vecinas de los barrios afectados.

Es importante destacar que el FISU no solo se encargaba de la urbanización de los barrios, sino también de programas sociales como el mejoramiento habitacional, el acceso a servicios básicos, la construcción de espacios públicos y la implementación de proyectos de desarrollo comunitario. La eliminación de este fondo no solo afecta la infraestructura, sino también la calidad de vida de las personas que habitan en los barrios populares.

Los barrios populares son una realidad que no se puede ignorar, y es responsabilidad del Estado garantizar su acceso a derechos básicos como la vivienda, el agua potable, la electricidad y el saneamiento. La eliminación del FISU es un retroceso en materia de inclusión social y una muestra de desigualdad y discriminación hacia las comunidades más vulnerables.

Por todo esto, desde la Mesa de Barrios Populares hacemos un llamado a la solidaridad y a la acción. Es fundamental que la sociedad en su conjunto se sume a esta lucha y exija al gobierno nacional que revea su decisión y restablezca el FISU. Los barrios populares necesitan de nuestro apoyo y compromiso para lograr un desarrollo más justo e inclusivo en nuestra ciudad.

Finalmente, queremos destacar la importancia de la participación de las comunidades y organizaciones en la toma de decisiones que afectan directamente a sus vidas. La eliminación del FISU es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas deben ser discutidas y consensuadas con la sociedad, y no impuestas desde arriba sin adeudar en cuenta las necesidades y demandas de los sectores más vulnerables.

Desde la Mesa de Barrios Populares seguiremos luchando por una Bariloche más justa e inclusiva, donde todos y todas tengamos acceso a los mismos derechos y oportunidades. Invitamos

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Rescatan a un hombre víctima de explotación laboral

Rescatan a un hombre víctima de explotación laboral

febrero 27, 2025
Abren inscripciones para curso de formación clásico en robótica y programación

Abren inscripciones para curso de formación clásico en robótica y programación

marzo 11, 2025
Análisis Moto Watch Fit: La envite de Motorola por los smartwatches accesibles

Análisis Moto Watch Fit: La envite de Motorola por los smartwatches accesibles

agosto 20, 2025

tempestad tropical ‘Ivo’ se va, pero las lluvias en México siguen: ¿Qué estados se ‘inundarán’ en la semana?

agosto 11, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Hoy frente a la Unión Española Los Dragones Celestes buscan encender el terrón de Campeones

Hoy frente a la Unión Española Los Dragones Celestes buscan encender el terrón de Campeones

POR México Digital 365
marzo 17, 2025
0

Noticias recientes

Wall Street, con cautela por reportes de Amazon y Apple; BMV albedrío más de 1%

Los relojes inteligentes no aria cuentan tus pasos, también te ayudan a comer mejor

Río Negro distribuye carne ovina de productores locales en comedores escolares

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.