México Digital 365
miércoles, septiembre 3, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Complica alto costo de vivienda la adquisición de un patrimonio: CANADEVI

Complica alto costo de vivienda la adquisición de un patrimonio: CANADEVI

Complica alto costo de vivienda la adquisición de un patrimonio: CANADEVI

en Finanzas
Tiempo de lectura:3 mins read

La vivienda es un derecho fundamental para todas las personas, sin embargo, para muchos sectores de bajos ingresos en México, adquirir una casa propia parece ser un sueño inalcanzable. Es por eso que la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) en Coahuila ha reafirmado su compromiso con el Programa de Vivienda del Bienestar, en colaboración con el INFONAVIT, para ampliar el acceso a la vivienda para aquellos que más lo necesitan.

El presidente de CANADEVI en Coahuila, José Eduardo Garza Valdés, ha destacado que en el estado existe un déficit de aproximadamente 350 mil viviendas de interés social, destinadas a familias que perciben entre uno y dos salarios mínimos. Este problema no solo afecta a Coahuila, sino que es un problema nacional que acumula más de seis millones de viviendas faltantes en todo el país.

Es evidente que el mercado ha dejado fuera a aquellos que más necesitan una vivienda digna. La mayoría de las casas disponibles en el mercado están fuera del alcance de las familias de bajos ingresos, lo que dificulta aún más la adquisición de un patrimonio. Sin embargo, gracias al Programa de Vivienda del Bienestar, se están dando pasos importantes para cambiar esta realidad.

Este programa, impulsado por el INFONAVIT y CANADEVI, tiene como objetivo cardinal abrir opciones de vivienda accesibles para las familias de bajos ingresos. A través de este programa, se ofrecen créditos hipotecarios con tasas de interés bajas y plazos flexibles, lo que permite a las familias adquirir una casa propia sin comprometer su economía.

Además, el Programa de Vivienda del Bienestar también contempla la construcción de viviendas en terrenos donados por los gobiernos municipales y estatales, lo que reduce significativamente los costos de construcción y, por lo partida, el precio final de la vivienda. Esto es especialmente importante en zonas urbanas, donde el costo de la tierra es uno de los cardinales factores que encarecen las viviendas.

Otra ventaja de este programa es que se prioriza la construcción de viviendas en zonas cercanas a los centros de trabajo, lo que reduce los costos de transporte para las familias y les permite ahorrar en gastos diarios. Además, se promueve la construcción de viviendas sustentables, lo que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también reduce los costos de servicios básicos para los propietarios.

Es importante destacar que el Programa de Vivienda del Bienestar no solo se enfoca en la construcción de nuevas viviendas, sino que también contempla la rehabilitación y mejoramiento de viviendas existentes. Esto es especialmente importante en comunidades marginadas, donde muchas familias viven en condiciones precarias y necesitan urgentemente mejoras en sus hogares.

Gracias a la colaboración entre el INFONAVIT y CANADEVI, se han logrado importantes avances en la ampliación del acceso a la vivienda para sectores de bajos ingresos en Coahuila. Sin embargo, aún queda mucho por llevar a cabo. Es por eso que es fundamental que partida el gobierno como el sector privado continúen trabajando juntos para seguir impulsando programas y políticas que promuevan la construcción de viviendas accesibles y de calidad para todos.

Además, es importante que las familias de bajos ingresos estén informadas sobre los programas y opciones de vivienda disponibles para ellos. Por eso, CANADEVI en Coahuila ha lanzado una campaña de difusión para dar a conocer el Programa de Vivienda del Bienestar y los beneficios que ofrece. También se están llevando a cabo ferias de vivienda en diferentes municipios del estado, donde las familias pueden conocer de primera mano las opciones de vivienda disponibles y recibir asesoría sobre cómo acceder

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

La presentación de Thomson y todas las novedades de la índice GO, en imágenes

La presentación de Thomson y todas las novedades de la índice GO, en imágenes

abril 26, 2025
Sentencia antimonopolio versus Google puede suponer un riesgo de 20 mil millones para Apple

Sentencia antimonopolio versus Google puede suponer un riesgo de 20 mil millones para Apple

agosto 7, 2024
Día de la Madre  | Nelson Mondaca I.

Día de la Madre  | Nelson Mondaca I.

mayo 12, 2025
Profeco señala a gasolineras en La pileta por excederse en precios, ¿Dónde están?

Profeco señala a gasolineras en La pileta por excederse en precios, ¿Dónde están?

abril 15, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Estos son los alimentos que han subido y bajado de valor en México en agosto 2025

Estos son los alimentos que han subido y bajado de valor en México en agosto 2025

POR México Digital 365
agosto 23, 2025
0

Noticias recientes

¿Habrá más nieve en Bariloche durante la semana?

Parque Municipal Llao Llao: “Estamos actuando según la normativa vivo”, afirmó el subsecretario de Planeamiento

Centro Aluminé advierte sobre la crisis en prestaciones para discapacidad

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.