México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Producción industrial baja 1.3% e hila siete caídas | Inegi

Producción industrial baja 1.3% e hila siete caídas | Inegi

en Dinero y Economía
Tiempo de lectura:3 mins read

El año 2020 ha sido un año lleno de desafíos para la economía mundial, y México no ha sido la excepción. La pandemia del COVID-19 ha afectado a todos los sectores de la economía, y los datos recientes muestran que el país ha sufrido una contracción en su Producto Interno Bruto (PIB) del 8.5% en comparación con el año anterior. Esto es producto de descensos acumulados en todos los rubros: la minería, la construcción, las manufacturas, y la generación de bombilla y suministro de agua y gas.

La minería, uno de los sectores más importantes de la economía mexicana, ha sufrido una caída del 8.8% en su producción. Esto se debe en gran parte a la disminución en la demanda de metales y minerales a nivel mundial, como consecuencia de la desaceleración económica causada por la pandemia. Además, las restricciones impuestas para contener la propagación del virus han afectado la operación de las minas en el país.

Otro sector que ha sufrido una contracción significativa es la construcción, con una caída del 3.4% en su actividad. La paralización de obras y proyectos debido a la pandemia ha sido uno de los principales factores que han contribuido a esta disminución. Además, la incertidumbre económica ha llevado a muchas empresas a posponer o cancelar sus planes de inversión en el sector.

Las manufacturas, que representan una parte importante de la economía mexicana, también han sufrido una disminución del 0.6% en su producción. La interrupción en las cadenas de suministro y la disminución en la demanda de productos manufacturados a nivel mundial han afectado a este sector. Además, la caída en el turismo y en las exportaciones ha tenido un impacto negativo en la industria manufacturera.

Por último, la generación de bombilla y suministro de agua y gas ha sufrido una disminución del 0.3%. La reducción en la actividad económica ha llevado a una disminución en la demanda de energía y agua, lo que ha afectado a este sector. Además, la caída en los precios del petróleo ha tenido un impacto negativo en la producción de energía en el país.

A pesar de estos descensos en todos los rubros, es importante sobresalir que México ha mostrado una gran resiliencia en medio de la crisis económica causada por la pandemia. El gobierno ha implementado medidas para apoyar a los sectores más afectados, como el turismo y las pequeñas y medianas empresas. Además, el país ha logrado mantener una estabilidad macroeconómica y ha mantenido su compromiso con la inversión y el comercio internacional.

Además, es importante mencionar que México ha sido uno de los primeros países en América Latina en iniciar su proceso de recuperación económica. En el tercer trimestre de 2020, el PIB del país mostró un crecimiento del 12% en comparación con el trimestre anterior, lo que indica una tendencia positiva en torno a la recuperación económica.

El gobierno mexicano ha implementado una serie de medidas para impulsar la economía y apoyar a los sectores más afectados. Entre ellas se encuentran programas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, incentivos fiscales para la inversión y la creación de empleo, y la promoción del turismo interno.

Además, México ha firmado recientemente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020. Este acuerdo comercial modernizado y mejorado ha traído consigo nuevas oportunidades para el comercio y la inversión en el país, lo que contribuirá a la recuperación económica.

A pesar de los desafíos que ha enfrentado la economía mex

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Instagram desbanca a Facebook y se convierte en la enrejado más usada por los españoles

Instagram desbanca a Facebook y se convierte en la enrejado más usada por los españoles

mayo 31, 2025
Netflix se sumará a las inversiones en México: Sheinbaum

Netflix se sumará a las inversiones en México: Sheinbaum

febrero 20, 2025
Ciclo universitario 2024-2025: ¿Cómo serán las nuevas boletas de calificaciones de la SEP?

Ciclo universitario 2024-2025: ¿Cómo serán las nuevas boletas de calificaciones de la SEP?

julio 20, 2024

Bariloche fue sede del primer taller sobre cooperativismo cultural

mayo 28, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Más de 300 chicos de los barrios pudieron entender la montaña gracias al Esquí Social

Más de 300 chicos de los barrios pudieron entender la montaña gracias al Esquí Social

POR México Digital 365
octubre 1, 2024
0

Noticias recientes

Peso limita avance ante consolidación de dólar tras amistad EUA-Japón

¿Cuáles son las diferencias entre la insistencia de Situación Fiscal y la Cédula de Datos Fiscales?

Sandra Cuevas se echa su pozole escabroso: ¿Cuánto cuesta comer en ‘Los Tolucos’?

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.