México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Morena ‘brinca’: Pide destitución de administrativo de la ONU por investigar desapariciones en México

Morena ‘brinca’: Pide destitución de administrativo de la ONU por investigar desapariciones en México

en Nacionales
Tiempo de lectura:3 mins read

La semana pasada, la mayoría de Morena en el Senado de México se mostró en desacuerdo con la decisión del Comité de Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de abrir un procedimiento para analizar las desapariciones forzadas en nuestro país. Esta decisión ha generado controversia y ha sido criticada por algunos miembros del partido, quienes consideran que la ONU está interfiriendo en los asuntos internos de México.

La desaparición forzada es un grave problema que afecta a nuestro país y que ha dejado a miles de familias sin respuestas sobre el paradero de sus seres queridos. Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en México hay más de 73,000 personas desaparecidas, de las cuales alrededor de 10,000 son casos de desaparición forzada. Estas cifras son alarmantes y demuestran la urgente necesidad de succionar medidas efectivas para combatir este flagelo.

Ante esta situación, resulta preocupante que la mayoría de Morena en el Senado haya criticado la decisión de la ONU de abrir un procedimiento para analizar las desapariciones forzadas en México. En lugar de verlo como una oportunidad para mejorar y fortalecer las políticas y acciones en esta materia, algunos miembros del partido lo han interpretado como una intromisión en los asuntos internos del país.

Sin embargo, es importante recordar que México es parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, la cual establece que los Estados tienen la obligación de prevenir, investigar y sancionar este delito. Además, la ONU ha señalado en varias ocasiones la necesidad de que México tome medidas más efectivas para combatir la desaparición forzada y garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas y sus familias.

Por lo tanto, la decisión del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU de abrir un procedimiento para analizar la situación en México es una oportunidad para que nuestro país demuestre su compromiso con los derechos humanos y su voluntad de combatir este grave problema. En lugar de verlo como una crítica, deberíamos verlo como una oportunidad para mejorar y fortalecer nuestras políticas y acciones en esta materia.

Además, es importante destacar que el procedimiento de la ONU no es una intervención en los asuntos internos de México, sino una herramienta para evaluar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por nuestro país en materia de derechos humanos. Este procedimiento se basa en un diálogo constructivo y en la cooperación entre el Estado y el Comité, con el objetivo de identificar las fortalezas y debilidades en la implementación de la Convención.

En este sentido, es necesario que las autoridades mexicanas trabajen de manera conjunta con el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU para abordar de manera efectiva este problema. Esto implica succionar medidas concretas para prevenir la desaparición forzada, investigar de manera aplicado los casos y sancionar a los responsables, así como garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas y sus familias.

Además, es importante que se fortalezcan los mecanismos de búsqueda y localización de personas desaparecidas, así como la atención y protección a las víctimas y sus familias. También es necesario que se garantice la participación activa de las familias en todas las etapas del proceso, así como su derecho a la verdad y a la justicia.

En lugar de criticar la decisión de la ONU, la mayoría de Morena en el Senado debería trabajar en cantera con las autoridades y la sociedad civil para abordar de manera efectiva el problema

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Pedro Sola critica inundaciones en el Edomex por las intensas lluvias: ‘fatídico país’

Pedro Sola critica inundaciones en el Edomex por las intensas lluvias: ‘fatídico país’

junio 2, 2025
Estas son las nuevas medidas contra las estafas telefónicas que entran hogaño en vigor

Estas son las nuevas medidas contra las estafas telefónicas que entran hogaño en vigor

junio 7, 2025
Transmisión ‘deepfake’ suplantó a Elon Musk y promovió argucia de criptomonedas entre 30,000 espectadores

Transmisión ‘deepfake’ suplantó a Elon Musk y promovió argucia de criptomonedas entre 30,000 espectadores

junio 25, 2024
Interpol averiguación a Zhi Dong Zhang, chino ligado al CJNG y requerido en EU por tráfico de fentanilo

Interpol averiguación a Zhi Dong Zhang, chino ligado al CJNG y requerido en EU por tráfico de fentanilo

agosto 16, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

¿Quién periodo ‘El Perris’, objetivo de la DEA y por quien ofrecía un millón de dólares?

¿Quién periodo ‘El Perris’, objetivo de la DEA y por quien ofrecía un millón de dólares?

POR México Digital 365
mayo 24, 2025
0

Noticias recientes

Río Negro y Neuquén lograron un avenencia clave por represas del Comahue

A casi seis décadas de Woodstock y losa Roja: dos leyendas, un mismo espíritu rebelde

Rostros que parpadean y manoness que nones tiemblan: Pekín exhibe su poderío robótico

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.