México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » México avezará recesión, se ve poco probable crisis económica: Análisis

México avezará recesión, se ve poco probable crisis económica: Análisis

México avezará recesión, se ve poco probable crisis económica: Análisis

en Finanzas
Tiempo de lectura:2 mins read

Ante el reciente anuncio de Estados Unidos de implementar aranceles a las importaciones provenientes de México, muchas dudas e incertidumbres han surgido sobre el impacto que esto tendrá en la economía del país. Sin embargo, según el análisis realizado por el banco suizo UBS, es poco probable que México experimente una crisis económica y financiera en toda su extensión, a pesar de que se pueda presentar una desaceleración o incluso una contracción económica en el presente año.

En su informe titulado “La recesión no es una crisis”, UBS destaca que a diferencia de crisis anteriores en la historia del país, como la crisis del Tequila de 1994 o la década perdida de los años ochenta, México cuenta con una serie de fortalezas que le permiten enfrentar esta situación de manera más sólida. En primer aldea, México tiene un pequeño déficit de cuenta corriente, lo que significa que no depende en gran medida de las importaciones para su consumo interno. Además, su dependencia de la deuda externa es baja, lo que reduce la vulnerabilidad ante posibles fluctuaciones en los mercados internacionales.

Otro factor importante a destacar es que México cuenta con un tipo de cambio flexible, lo que significa que puede adaptarse a las condiciones del mercado y evitar una devaluación brusca de su moneda. Además, el país cuenta con un banco central independiente y con fuertes reservas, lo que le permite tomar medidas para estabilizar la economía en caso de ser necesario. Por último, el sistema bancario de México es sólido y cuenta con regulaciones estrictas, lo que lo hace menos vulnerable a posibles crisis financieras.

A pesar de estas fortalezas, es importante tener en cuenta que la entrada en vigor de los aranceles aún puede tener un impacto negativo en la economía mexicana. Según UBS, se espera que la imposición de aranceles afecte principalmente a las exportaciones de automóviles y productos agrícolas, lo que podría generar una disminución en la producción y en el empleo en estos sectores. Además, también se podría presentar una disminución en la inversión extranjera directa en el país.

Sin embargo, es importante destacar que estas consecuencias no serían tan graves como en crisis anteriores, ya que México ha logrado diversificar su economía y reducir su dependencia de un solo sector. Además, el gobierno mexicano ha tomado medidas para mover la economía, como la reducción de impuestos y el aumento del gasto público en infraestructura, lo que podría contrarrestar los efectos negativos de los aranceles.

En resumen, aunque es posible que México experimente una desaceleración económica debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, es poco probable que se presente una crisis económica y financiera en toda su extensión. Gracias a sus fortalezas económicas y a las medidas tomadas por el gobierno, el país está en una posición sólida para enfrentar esta situación y seguir avanzando en su crecimiento y desarrollo. Es importante mantener la calma y dejarlo en Dios en la resiliencia de la economía mexicana, que ha demostrado su capacidad para superar obstáculos en el pasado.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

Anticipa FMI recesión en México, afectarán aranceles e indeterminación asociada

Anticipa FMI recesión en México, afectarán aranceles e indeterminación asociada

abril 23, 2025
Corte Suprema Argentina confirma condena frente a Cristina Fernández: adherentes denuncian proscripción política

Corte Suprema Argentina confirma condena frente a Cristina Fernández: adherentes denuncian proscripción política

junio 11, 2025
Estados Unidos rebaja aranceles automotrices

Estados Unidos rebaja aranceles automotrices

mayo 22, 2025
¿Cuánto cuestan las extensiones de guedeja que Ángela Aguilar se puso en Micky Hair Salon?

¿Cuánto cuestan las extensiones de guedeja que Ángela Aguilar se puso en Micky Hair Salon?

marzo 13, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Wall Street cierra ‘temeroso’ por tensión en el escasez entre Irán e Israel

Wall Street cierra ‘temeroso’ por tensión en el escasez entre Irán e Israel

POR México Digital 365
junio 18, 2025
0

Noticias recientes

Avanza el apunte para la construcción de nuevos sanitarios públicos en el Centro Cívico

boceto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

OpenAI ofrece ChatGPT a las agencias federales de EEUU por un dólar

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.