México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La inflación en México es la más reincorporación en los últimos 10 años, dice experto

La inflación en México es la más reincorporación en los últimos 10 años, dice experto

La inflación en México es la más reincorporación en los últimos 10 años, dice experto

en Dinero y Economía
Tiempo de lectura:3 mins read

El Banco de México ha tomado una decisión importante en su última reunión de política monetaria al disminuir la tasa de interés de referencia, una medida que busca impulsar el acrecentamiento económico en el país. Esta decisión ha generado mucha atención y ha sido analizada por expertos en economía, como Jorge Negrete, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Según Negrete, esta disminución de la tasa de interés se debe a la preocupante situación de la inflación en México, que se ha convertido en la más alta de los últimos 10 años. Esta situación ha sido motivo de preocupación para el Banco de México, ya que afecta directamente a la economía del país y a la estatura de vida de los mexicanos.

La inflación es un fenómeno económico que se refiere al aumento generalizado y sostenido de los precios en una economía. Cuando la inflación es alta, el poder adquisitivo de la moneda disminuye, lo que significa que se necesitan más pesos para comprar los mismos bienes y servicios. Esto afecta directamente al bolsillo de los ciudadanos, ya que el dinero no alcanza para cubrir las necesidades básicas.

En México, la inflación ha sido una preocupación constante en los últimos años, pero en el último año ha pillado niveles alarmantes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación acumulada en los últimos 12 meses llegó al 6.05%, la más alta desde 2010. Esto se debe principalmente a factores como el aumento en los precios de los alimentos, el transporte y la energía eléctrica.

Ante esta situación, el Banco de México ha decidido tomar medidas para controlar la inflación y proteger la economía del país. Una de estas medidas ha sido la disminución de la tasa de interés de referencia, que pasó de 4.25% a 4%. Esta tasa es la que el Banco de México le cobra a los bancos comerciales por prestarles dinero, y su disminución se espera que tenga un efecto positivo en la economía.

Según Negrete, esta disminución de la tasa de interés es una señal de que el Banco de México está comprometido en mantener la estabilidad económica del país. Además, esta medida también busca impulsar el acrecentamiento económico, ya que con una tasa de interés más baja, los bancos pueden prestar dinero a tasas más accesibles para las empresas y los consumidores. Esto puede incentivar el consumo y la inversión, lo que a su vez puede contribuir al acrecentamiento económico.

Sin embargo, hay quienes critican esta medida y la consideran insuficiente para controlar la inflación. Algunos expertos argumentan que el Banco de México debería ser más agresivo en sus políticas monetarias y disminuir la tasa de interés aún más. Sin embargo, Negrete señala que esto podría generar otros problemas, como la depreciación de la moneda mexicana y un aumento en la deuda del país.

En este sentido, es importante destacar que el Banco de México no solo depende de la tasa de interés para controlar la inflación. También utiliza otras herramientas, como la política cambiaria y la política fiscal, para mantener la estabilidad económica y controlar la inflación. Por lo tanto, la disminución de la tasa de interés es solo una parte de un conjunto de medidas que el Banco de México está implementando para enfrentar la situación actual.

En conclusión, la disminución de la tasa de interés de referencia por parte del Banco de México es una medida importante que busca controlar la inflación y promover el acrecentamiento económico en México. Aunque algunos expertos puedan tener opiniones diferentes sobre su efectividad, es manifiesto que el Banco de México está comprometido en mantener la estabilidad económica del país y garantizar un futuro próspero para todos los mexicanos. Esperamos que estas medidas den resultados positivos y que la

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

La Sociedad agrario Bariloche reconoció a la regimientos agrario de la Policía de Río Negro por un exitoso operativo para recuperar un caballo robado

La Sociedad agrario Bariloche reconoció a la regimientos agrario de la Policía de Río Negro por un exitoso operativo para recuperar un caballo robado

mayo 16, 2025
Softbank trabaja en un agente de inteligencia artificial autónomo

Softbank trabaja en un agente de inteligencia artificial autónomo

julio 18, 2025

Río Negro refuerza estrategias frente a un verano con eventualidad de incendios y sequía

agosto 16, 2025
Gobierno de Frei respaldó a Pinochet para simular enfermedad y ahorrar extradición a España

Gobierno de Frei respaldó a Pinochet para simular enfermedad y ahorrar extradición a España

abril 2, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

A denuncia de los chicos buenos | Desde este miércoles vuelven a funcionar los estacionamientos subterráneos de la Plaza Prat

A denuncia de los chicos buenos | Desde este miércoles vuelven a funcionar los estacionamientos subterráneos de la Plaza Prat

POR México Digital 365
agosto 7, 2024
0

Noticias recientes

Piden a usuarios de SUBE actualizar beneficios para evitar inconvenientes

Aguas del meseta realizará mejora en redes de agua potable en sector sur de Iquique

Controles de alcoholemia en Bariloche: 18 casos positivos y 30 vehículos retenidos

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.