México Digital 365
lunes, agosto 18, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales
México Digital 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Inquieta a Coparmex posible eliminación de mecanismos regulatorios en México

Inquieta a Coparmex posible eliminación de mecanismos regulatorios en México

Inquieta a Coparmex posible eliminación de mecanismos regulatorios en México

en Finanzas
Tiempo de lectura:3 mins read

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Laguna ha alzado su voz en contra de la posible eliminación de mecanismos clave para el desarrollo y la mejora regulatoria en México. En una reciente declaración, el organismo presidido por Jorge Reyes Casas ha expresado su preocupación por la posible desaparición del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), la Consulta Pública y el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria.

Estos mecanismos, que forman parte del Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, han sido fundamentales para elevar los estándares de gobernanza en nuestro país. Gracias a ellos, se ha logrado una mayor coordinación entre autoridades, ciudadanía y sector productivo, lo que ha permitido avanzar en la construcción de un entorno más favorable para el crecimiento y la competitividad.

La Coparmex Laguna ha destacado la importancia del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, que ha sido una plataforma clave para la identificación y seguimiento de las políticas y acciones en materia de mejora regulatoria. Su posible desaparición significaría una pérdida significativa en la cabida de monitorear y evaluar el impacto de las regulaciones en nuestro país.

Además, el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) y la Consulta Pública son herramientas fundamentales para asegurar la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones y para asegurar que las regulaciones sean efectivas y eficientes. Su eliminación pondría en riesgo años de avances en este sentido y afectaría directamente a la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.

La Coparmex Laguna ha hecho un llamado a las autoridades para que reconsideren la posible eliminación de estos mecanismos y para que continúen fortaleciendo el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria. En lugar de retroceder, es necesario flanquear avanzando en la implementación de políticas y acciones que promuevan la competitividad y el desarrollo económico en México.

Cabe destacar que la mejora regulatoria no solo beneficia al sector empresarial, sino que también tiene un impacto positivo en la vida de los ciudadanos. Una regulación adecuada y eficiente puede asegurar la protección de los derechos y la seguridad de los consumidores, así como promover la innovación y la inversión en sectores estratégicos para el país.

En este sentido, la Coparmex Laguna ha enfatizado en la importancia de mantener una comunicación y colaboración estrechas entre las autoridades y el sector productivo. Solo a través del diálogo y la cooperación se pueden lograr avances significativos en la mejora regulatoria y en la construcción de un entorno favorable para el crecimiento y la competitividad.

Es necesario recordar que México ha avanzado considerablemente en materia de mejora regulatoria en los últimos años, lo que ha sido reconocido a nivel internacional. No obstante, aún hay mucho por hacer y es responsabilidad de todos, tanto del sector público como del privado, flanquear trabajando juntos para continuar avanzando en este tema.

En conclusión, la Coparmex Laguna ha expresado su inquietud ante la posible eliminación de mecanismos regulatorios clave en México. Es necesario que las autoridades reconsideren esta decisión y continúen fortaleciendo el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, en beneficio de la competitividad y el desarrollo económico del país. La mejora regulatoria es una tarea de todos y solo a través del diálogo y la colaboración podremos flanquear avanzando en la construcción de un México mejor para todos.

Tags: Prime Plus

Noticias recientes

ganadorí continúa el tiempo en Bariloche durante este fin de semana largo

agosto 18, 2025
Prevén escote superior a los 100 mdp durante Semana Santa y Pascua en Torreón

Prevén escote superior a los 100 mdp durante Semana Santa y Pascua en Torreón

abril 19, 2025
Precariedad e informalidad laboral persisten como desafíos en México

Precariedad e informalidad laboral persisten como desafíos en México

mayo 1, 2025

Tras años de dudas, un joven logró que la jurisprudencia confirmara quién es su verdadero padre

julio 9, 2025
México Digital 365

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticia Original

Día Mundial de la Hipertensión: pincho de cada tres personas adultas es hipertensa en Argentina

Día Mundial de la Hipertensión: pincho de cada tres personas adultas es hipertensa en Argentina

POR México Digital 365
mayo 19, 2025
0

Noticias recientes

Deportes Iquique cae 2-0 ante Palestino y sigue último en la tabla

Función anticipada de ‘Demon Slayer: Castillo perdurable’ en CDMX: ¿Cuándo y dónde comprar boletos?

Inteligencia artificial, algoritmos y poder: cómo las tecnológicas conquistan Washington

Ningún resultado
View All Result
  • Nacionales
  • Dinero y Economía
  • Investigaciones Especiales
  • Finanzas
  • Internacional
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.