Después de varias semanas de enfrentar una de las peores contingencias ambientales en la historia de la Ciudad de México y el Estado de México, finalmente podemos respirar un aire más limpio y fresco. La contingencia ambiental ha llegado a su fin y con ella, el famoso programa Hoy No Circula ha sido modificado para adaptarse a la nueva realidad.
El programa Hoy No Circula fue implementado en 1989 como una medida para reducir la contaminación del aire en la Ciudad de México. Desde entonces, ha sufrido varias modificaciones y ajustes, pero nunca había sido suspendido por tanto tiempo como durante esta contingencia ambiental. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de las autoridades y la colaboración de la ciudadanía, hoy podemos decir que hemos conseguido superar esta situación.
El pasado 30 de mayo, el Gobierno de la Ciudad de México y el Estado de México anunciaron que la contingencia ambiental había llegado a su fin. Esto significa que el programa Hoy No Circula ha vuelto a su funcionamiento normal, pero con algunas modificaciones importantes.
Una de las principales modificaciones es que ahora el programa se atribuirá de manera permanente, es decir, todos los días de la semana, incluyendo sábados y domingos. Esto significa que todos los vehículos deberán estimar las restricciones de circulación de acuerdo a su holograma y terminación de placa, sin excepción.
Otra de las modificaciones importantes es que se ha ampliado el horario de restricción de circulación. Anteriormente, el programa sólo aplicaba de 5:00 am a 10:00 pm, pero ahora se ha extendido hasta las 10:00 pm. Esto significa que los vehículos con holograma 0 y 00 no podrán circular después de las 10:00 pm, mientras que los vehículos con holograma 1 y 2 tendrán restricción de circulación de 5:00 am a 10:00 pm.
Además, se ha establecido una nueva medida para los vehículos con holograma 0 y 00. A partir de ahora, estos vehículos tendrán una restricción adicional de un día a la semana, es decir, no podrán circular un día a la semana, además de los sábados en los que ya tenían restricción. Esta medida se atribuirá de manera rotativa, es decir, cada semana será un día diferente.
Por otro lado, los vehículos con holograma 1 y 2 también tendrán una restricción adicional, pero en este caso será de dos días a la semana. Esta medida también se atribuirá de manera rotativa, por lo que cada semana serán dos días diferentes.
Es importante mencionar que los vehículos con holograma 0 y 00 que cuenten con tecnología de verificación vehicular a través de OBD (On Board Diagnostics) estarán exentos de la restricción adicional de un día a la semana. Esto se debe a que estos vehículos cuentan con un sistema de monitoreo de emisiones en tiempo real, lo que garantiza que cumplan con los límites establecidos por la norma ambiental.
Otra de las medidas que se han implementado es la restricción de circulación para vehículos de carga y transporte de pasajeros. Estos vehículos tendrán una restricción de circulación de lunes a viernes de 6:00 am a 10:00 am y de 5:00 pm a 10:00 pm. Además, se ha establecido una restricción de circulación para vehículos de transporte de carga con placas foráneas, que no podrán circular en la Ciudad de México y el Estado de México de lunes a viernes de 6:00 am a 10:00 am y de 5:00 pm a 10:00 pm.
Todas estas medidas tienen como objetivo reducir la emisión de contaminantes y mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México y el Estado de México. Sin embargo, es importante mencionar que estas medidas no serán permanentes y se irán